La Cámara de Comercio ha informado al sector de restauración y al de elaboración de comidas preparadas de la próxima entrada en vigor de una nueva norma por la que se quiere reducir y eliminar prácticas incorrectas de manipulación de alimentos. Estas prácticas, según los datos epidemiológicos nacionales, están consideradas como factores contribuyentes en la aparición de brotes de infecciones e intoxicaciones de origen alimentario.
La Cámara de Comercio ha informado al sector de restauración y al de elaboración de comidas preparadas de la próxima entrada en vigor de una nueva norma por la que se quiere reducir y eliminar prácticas incorrectas de manipulación de alimentos. Estas prácticas, según los datos epidemiológicos nacionales, están consideradas como factores contribuyentes en la aparición de brotes de infecciones e intoxicaciones de origen alimentario. El decreto establece las normas de higiene para la elaboración, envasado, almacenamiento, transporte, distribución, manipulación, venta directa al consumidor, con o sin reparto a domicilio, en máquinas expendedoras o a terceros, suministro, servicio e importación de comidas preparadas. Así mismo el Real Decreto fija las condiciones de los establecimientos (aparatos, útiles, equipos, instalaciones) y de las máquinas expendedoras, prescribe la inscripción en el Registro Sanitario de Alimentos de las empresas que las elaboren, envasen, almacenen, distribuyan, importen o suministren y establece las condiciones de almacenamiento, conservación transporte y venta de las mismas. También recoge los requisitos de las comidas preparadas, así como los de su envasado y etiquetado y regula los controles que deben desarrollar y aplicar los responsables de las empresas que presten estos servicios.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.