La Asociación de Líneas Aéreas (ALA) ha solicitado al Gobierno un trato igualitario para todas las aerolíneas, ha reclamado la congelación de las tasas que afecten al sector aéreo y que las Administraciones públicas asuman los extracostes derivados de los atentados del 11 de septiembre en Estados Unidos, según explicaron fuentes de esta asociación.
La Asociación de Líneas Aéreas (ALA) ha solicitado al Gobierno un trato igualitario para todas las aerolíneas, ha reclamado la congelación de las tasas que afecten al sector aéreo y que las Administraciones públicas asuman los extracostes derivados de los atentados del 11 de septiembre en Estados Unidos, según explicaron fuentes de esta asociación. Las citadas fuentes expresaron "su preocupación" ante la situación creada tras los ataques terroristas contra las Torres Gemelas de Nueva York y el Pentágono (Washington) y que está reflejada en el descenso de las reservas de vuelos, que Amadeus ha cifrado en un 30 por ciento y a la que se suman los incrementos de los costes de las medidas de seguridad y de las pólizas de los seguros aéreos. Asimismo, fuentes de la Asociación de Líneas Aéreas señalaron que están "preocupados" por la incertidumbre originada ante la falta de respuesta de la Administración a los problemas directamente relacionados con el sector. Por otra parte, fuentes de ALA aseguraron que los atentados de Estados Unidos han generado "grandes pérdidas" en las aerolíneas ya que sólo el extracoste de los seguros será equiparable a los resultados de explotación de las compañías aéreas para el próximo ejercicio. "Según datos ofrecidos por la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA), se prevé que las pérdidas de las compañías aéreas sean de 2,1 billones de pesetas (13.000 millones de euros) para el año en curso", señalaron las mismas fuentes, que añadieron que a esto hay que añadir los más de 400.000 millones de pesetas (2.404 millones de euros) que las aerolíneas norteamericanas han recibido de la Administración Bush como parte de un primer pago en concepto de normalización y seguridad en el sector. Según resaltaron las fuentes "estas subvenciones podrían suponer una desigualdad si se utilizan para ofrecer vuelos a Europa con descuentos en el precio del bilete ya que estas compañías comparten mercados en régimen de competencia con las europeas". ALA teniendo en cuenta la incertidumbre que atraviesa el sector turístico solicitó a la Administración española que aporte las medidas necesarias para garantizar a las compañías aéreas competir en un plano de igualdad.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.