El presidente de Baleares convoca al sector turístico para analizar la crisis internacional

Publicada 15/10/01

El presidente de Baleares convoca al sector turístico para analizar la crisis internacional
Los posibles efectos de la crisis internacional que se están proyectando en el sector turístico de las islas Baleares podrían ser motivo suficiente para que el presidente del Gobierno, Francesc Antich, instara al Gobierno central a programar intervenciones de apoyo que impulsen la economía balear.
Los posibles efectos de la crisis internacional que se están proyectando en el sector turístico de las islas Baleares podrían ser motivo suficiente para que el presidente del Gobierno, Francesc Antich, instara al Gobierno central a programar intervenciones de apoyo que impulsen la economía balear. «Deben ser todos los afectados los que expongan la situación. Que me certifiquen la realidad económica y turística real desde la Consejería de Turismo y también que lo hagan los representantes de todos los sectores implicados», afirmaba ayer el presidente Antich a la cadena Ser. El reflejo de la crisis internacional en la economía de las islas, principalmente en el sector turístico «podría ser más serio de lo que pensamos. Por eso no podemos descartar la intervención del Gobierno central para paliar los efectos negativos, si los hay. Debemos estudiar la magnitud de estas incidencias negativas, dada la singularidad de las islas y la especial incidencia que puede tener esta crisis en nuestra economía», según exponía a el presidente. El próximo miércoles, día 17 de octubre, representantes de las organizaciones empresariales como Caeb, Pimem, los Fomentos del Turismo, la Federación Hotelera de Mallorca, la Federación de Agencias de Viajes y las compañías aéreas que operan en las islas, se reunirán con el presidente Antich para estudiar la realidad del sector empresarial en Baleares, en relación con la situación internacional que se está dando actualmente, después de los atentados en Nueva York y Washington y tras los actuales bombardeos norteamericanos sobre Afganistán. Antich no quiso adelantar qué tipo de medidas paliativas podrían ser demandadas al Gobierno de Aznar, puesto que «hay que analizar primero cuáles son los temas prioritarios y después estudiar las acciones, para contactar con los ministerios correspondientes», aseguró. A la reunión del miércoles asistirán también el consejero de Turismo, Celestí Alomar, y el vicepresidente del Gobierno y consejero de Economia, Pere Sampol. Antes de eso, esta misma tarde, el presidente Antich tiene prevista una audiencia con los representantes diplomáticos de los diferentes consulados presentes en Mallorca, para también encauzar un estudio que analice la situación internacional provocada por los atentados, que han desembocado en los bombardeos de puntos militares estratégicos afganos y que pueden tomar un cariz bélico de dimensiones desconocidas. (B. G. diario El Mundo-El Día de Baleares, 15/10/01)

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.