Los turoperadores españoles creen que el precio de los paquetes turísticos no se incrementará en 2002

Publicada 11/12/01

Los turoperadores españoles creen que el precio de los paquetes turísticos no se incrementará en 2002
La Asociación de Mayoristas de Viajes (AMAVE) considera que los precios de los paquetes turísticos no subirán en 2002, a pesar del encarecimiento de los transportes, especialmente, del aéreo, según informó a Europa Press el secretario general de AMAVE, Ruperto Donat.
La Asociación de Mayoristas de Viajes (AMAVE) considera que los precios de los paquetes turísticos no subirán en 2002, a pesar del encarecimiento de los transportes, especialmente, del aéreo, según informó a Europa Press el secretario general de AMAVE, Ruperto Donat. Según explicó Donat, el descenso de la demanda del turismo tras los atentados en Estados Unidos el pasado 11 de septiembre, unido a la contención en el precio del petróleo y la paridad estable euro-dólar que se espera conseguir con la implantación de la moneda única, hacen "poco probable" que los precios de los viajes suban el próximo año. En este sentido, indicó que el encarecimiento de los precios de los billetes de avión a finales de septiembre y la posibilidad de que vuelva a producirse otra subida por el aumento de los seguros aéreos y las tasas, podría verse compensado con las ofertas que los hoteleros se ven obligados a promover debido al descenso de turistas del exterior. Por otro lado, "los turoperadores siempre tratarán de dinamizar la demanda mediante ofertas", afirmó Donat, quien añadió que los mayoristas cifran el descenso de la demanda de viajes de los españoles, aproximadamente, en el 10 por ciento y esperan que los primeros indicios de recuperación se producirán a partir del segundo semestre de 2002. Si bien, el secretario general de AMAVE apuntó que la demanda de viajes de nieve está siendo importante durante esta temporada de invierno, aunque la evolución de este turismo está muy condicionado a la meteorología. En esta línea, se refirió a la tendencia actual de los españoles de elegir destinos nacionales frente a los internacionales. "Estados Unidos y los países de la Cuenca Mediterránea han bajado mucho, mientras que los países europeos y el Caribe están manteniendo una cierta regularidad", concluyó.

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.