Las agencias de viajes españolas creen que el Tribunal de la Competencia resolverá la suspensión del sistema de comisiones que está investigando a petición de las agencias de viajes catalanas (Ucave) y Spanair por considerar que podría estar lesionando las leyes de libre competencia.
Las agencias de viajes españolas creen que el Tribunal de la Competencia resolverá la suspensión del sistema de comisiones que está investigando a petición de las agencias de viajes catalanas (Ucave) y Spanair por considerar que podría estar lesionando las leyes de libre competencia. Ucave y la aerolínea Spanair denunciaron el marco de comisiones ante el Servicio de la Competencia, pasando posteriormente el expediente a ser estudiado por el Tribunal de la Competencia, por considerar que se aprovecha de la posición de la aerolínea para consolidar su liderazgo, ya que reduce las comisiones fijas y establece un sistema de incentivos variables basado en el incremento de ventas respecto al año anterior. En este sentido, el presidente de la Cúpula Sectorial de Agencias de Viajes (Caave), Jesús Martínez Millán, indicó a Europa Press que este sistema "obliga" al agente de viajes, que ha visto reducida su comisión fija, a vender más billetes de Iberia a costa de reducir las ventas de otras aerolíneas, para poder disfrutar de las comisiones por incremento de ventas de billetes. Asimismo, Martínez Millán indicó que ya existe un antecedente similar en Gran Bretaña, en el que la compañía British Airways fue obligada a abandonar un sistema de comisiones similar al de Iberia, que fue denunciado por Virgin. El sistema de comisiones en vigor y que prescribe el próximo mes de junio está siendo negociado actualmente para su renovación por las agencias de viaje e Iberia, sin que por el momento hayan conseguido acercar posturas. Según explicó el representante del sector de agencias de viajes españolas, la compañía tiene intención de mantener un sistema basado en la reducción de las comisiones fijas y someter las variables al mismo criterio de crecimiento de las ventas respecto al año anterior. Iberia comunicó a las agencias que reduciría a partir del próximo mes de febrero las comisiones de las ventas realizadas por Internet al 3 por ciento. Actualmente, las agencias de viajes reciben por la venta de billetes de la aerolínea un 6,04 por ciento por los vuelos nacionales y un 7,5 por ciento por los internacionales, independientemente de que la venta se realice por Internet o por otro canal. Para Martínez Millán, Iberia no está favoreciendo el clima de la negociación del nuevo sistema que deberá sustituir al actualmente en vigor y que está siendo estudiado por el Tribunal de la Competencia. Insistió en que Iberia no puede utilizar una red de distribución formada por 8.000 puntos de venta y unos 40.000 agentes de viajes sin pagar por ello y añade que no se sentarán a negociar con la compañía una reducción de las comisiones porque dejaría de ser rentable para ellos vender billetes de Iberia. Por su parte, las agencias de viajes catalanas anunciaron que dejarían de vender billetes de Iberia por Internet por la bajada de las comisiones, mientras que el resto de agencias españolas afirmaron que responderían a la posición de la aerolínea desincentivando la compra de billetes de la compañía siempre que exista otra alternativa. (HOSTELTUR)
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.