Convenio Turespaña-ACEVIN

El Club de Producto de enoturismo se amplía con cinco nuevos destinos

La subvención anual para apoyar las rutas vitivinícolas es de 50.000 euros

17 octubre, 2012
El Club de Producto de enoturismo se amplía con cinco nuevos destinos

La Secretaría de Estado de Turismo y la Asociación Española de las Pequeñas y Medianas Ciudades Vitivinícolas (ACEVIN) han firmado el nuevo convenio de colaboración entre ambas instituciones que servirá, entre otras cosas, para ampliar el Club de Producto del enoturismo a cinco nuevos destinos.

El convenio entre Turespaña y ACEVIN ha sido firmado por la Secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego, y el presidente de las rutas del vino, Diego Ortega Abengózar.

Los cinco nuevos destinos que se incorporan son: Campo de Cariñena, Rueda, Txacolí de Álava, Yecla y Ronda.

"Las actuaciones a desarrollar en estos destinos serán las de asistencia, apoyo y asesoramiento necesarios para la creación y certificación de las Rutas", según informa el Ministerio de Industria, Energía y Turismo.

Otro de los objetivos de este acuerdo es "continuar con la colaboración y trabajos que vienen desarrollando la Secretaría de Estado de Turismo y ACEVIN en la promoción de las ciudades socias así como en la difusión, adecuación y gestión de los sistemas, procedimientos y procesos en el ámbito de la calidad del sector turístico".

El plazo para la ejecución de las actuaciones será el de un año natural, contado a partir del día siguiente al de la firma del convenio y la subvención asciende a 50.000 euros.

Cabe apuntar que más de 1,5 millones de personas visitaron las bodegas adheridas a las Rutas que forman parte del "Club de Producto Rutas del Vino de España" durante el pasado año, lo que significó un incremento de 6,1% respecto a 2010. Ver El enoturismo mueve 1,5 millones de personas.

Este convenio se enmarca en el Plan Nacional e Integral de Turismo pues tiene como objetivo "poner en valor el patrimonio enogastronómico del país y convertirlo en un factor de competitividad".

De hecho, recuerda el Ministerio, "la gastronomía es la motivación de al menos el 10% de los turistas internacionales que nos visitan, elevándose hasta el 30% en el caso de algunas regiones del país".

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta noticia no tiene comentarios.