Royal Caribbean ganó casi un 71% más en el primer trimestre
21 abril, 2015

Royal Caribbean logró un beneficio de 45,2 millones de dólares (42 millones de euros) durante el primer trimestre de 2015, lo que supone un 70,9% más frente a los 26,4 millones de dólares (24,5 millones de euros) del mismo periodo del año anterior, informó la naviera.
Entre enero y marzo, redujo en un 3,7% su cifra de negocio, que ascendió a 1.815 millones de dólares (1.686 millones de euros), frente a los 1.887 millones de dólares (1.753 millones de euros) del primer trimestre de 2014.
Royal Caribbean, con sede en Miami (Estados Unidos), transportó a 1,30 millones de pasajeros hasta marzo, un 3% menos. El gasto a bordo también fue menor y se contrajo un 5,6%, hasta 508 millones de dólares (472,8 millones de euros).
El resultado operativo fue positivo y alcanzó los 105,6 millones de dólares (98,2 millones de euros), un 8,4% más.

Reducción del 16% en la partida de combustible
La naviera redujo en un 16% su partida de combustible durante el primer trimestre, hasta los 205 millones de dólares (190,7 millones de euros).
Royal Caribbean cuenta con coberturas para el 53% del gasto de carburante para el resto del ejercicio 2015 y del 55%, 40% y 20% para los de 2016, 2017 y 2018, respectivamente.
La naviera estima en 834 millones de dólares (775,3 millones de euros) el coste del carburante en base a los precios actuales para todo el año.
El presidente y consejero delegado de la naviera estadounidense, Richard D.Fain, valoró que pese a la volatilidad del mercado de divisas y del petróleo la compañía está registrando un sólido desempeño de su programa.
Aumento de beneficios en 2015
Para el año completo, prevé que su capacidad aumente un 5,5% y que su beneficio operativo ajustado se sitúe entre los 830 millones y los 840 millones de dólares (772 y 781 millones de euros), es decir, entre 4,45 dólares y 4,65 dólares por acción.
En base a los pedidos actuales de barcos, la naviera tiene proyectados gastos de capital por valor de 1.600 millones de dólares (1.487 millones de euros) para 2015 y de 2.300 millones de dólares (2.139 millones de euros) en 2016, año en el que prevé aumentar en un 6,3% su capacidad. Unas cifras, aclara la naviera, que no incluyen las ventas de buques a las que la empresa pueda optar en un futuro.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.