Extremadura y Andalucía son las comunidades que lideran este aumento de precios, ya que en ambas regiones sus hoteles son un 22% más caros en comparación con el año pasado. Mientras, Murcia y País Vasco son las únicas comunidades donde bajan los precios, en concreto, un -9% y -2%, respectivamente.
Por el contrario es en Islas Baleares donde se encuentran los precios medios más altos de este mes, 217 euros, un 14% más que hace un año. En el otro plato de la balanza se encuentran Aragón (73 euros), La Rioja (75€), Castilla-La Mancha (76€) y Murcia (78€), como las comunidades con los precios más económicos.
Evolución del precio medio de los hoteles en agosto en los últimos cinco años. Fuente: Trivago.
Entre las ciudades estudiadas y atendiendo a la variación de precios respecto al año pasado, las que han experimentado los cambios más pronunciados son Badajoz, cuyos precios suben un 48%, Lugo (33%) y Santa Cruz (30%). Por su parte, León (-1,56%), Las Palmas (-1,54%), Córdoba (-1,45%) y Segovia (-1,05%) son las únicas donde el precio medio desciende.
En cuanto al nivel de precios, las ciudades más económicas son Murcia (55€), Zaragoza (57€), Lleida (59€), Valladolid (61€) y León (63€). Por el contrario, las más caras son San Sebastián (197€), Palma de Mallorca (175€), Cádiz (171€), Barcelona (153€) y Santander (143€).
Variación de precios por Comunidades. Fuente: Trivago.
Europa
En el escenario europeo destacan los países nórdicos donde, pese a no ser de los más económicos, sus precios han bajado en comparación con el año pasado. Por ejemplo, en Finlandia han descendido un 11%, en Noruega un 3% y en Suecia un 1%. Lo mismo ocurre en Dinamarca (-2%), Francia (-4%), Chipre y Rusia (-15%), éstos últimos los países con el mayor descenso.
Mientras, Suiza (234€), Grecia (177€) y Reino Unido (176€) son los países con los precios más altos de este mes, y los países del este como Bulgaria (63€), Rumanía (70€) y Polonia (71€), los que presentan los precios más económicos.
Tabla de variación de precios por ciudades. Fuente: Trivago.
Comentarios 0
Escribe un nuevo comentario ( Comentarios )