Reputación online
El PP pide un cambio legal contra las reseñas falsas en la hostelería
Los populares piden al Gobierno una reforma legal que obligue a verificar la identidad y acreditar la compra o visita en las opiniones sobre establecimientos
Publicada 07/05/25 09:41h

El Grupo Parlamentario Popular, a iniciativa del senador Agustín Almodóbar, ha planteado una reforma legislativa para suprimir el anonimato en las reseñas online de consumidores, exigiendo la verificación de identidad y la acreditación de la compra o visita al establecimiento. Igualmente, reclaman que se prohíba la publicación de reseñas falsas o manipuladas en plataformas de servicios de pago. En consecuencia, el PP ha presentado una moción ante la Comisión de Industria y Turismo del Senado, solicitando que el Gobierno promueva dicho cambio normativo.
Según señala el texto de la moción, “las plataformas de servicios de pago deberán garantizar que las reseñas solo provengan de usuarios reales, aquellos que hayan adquirido efectivamente un bien o utilizado un servicio”.
Igualmente, el cambio legal debería establecer la “prohibición de la publicación de reseñas falsas o manipuladas en plataformas de servicios de pago”. Así, “las plataformas deberán implementar sistemas de verificación para asegurar que las opiniones reflejan experiencias genuinas, como, por ejemplo, la comprobación de la compra mediante un número de factura o la confirmación de la reserva en el caso de establecimientos de hostelería”.
Asimismo, se solicita "crear un mecanismo de denuncia y revisión accesible para los usuarios, mediante el cual los consumidores puedan reportar reseñas que consideren falsas, engañosas o manipuladas. Las plataformas deberán contar con personal especializado en la revisión de estas denuncias y notificar a los usuarios el resultado de la investigación".

Un problema que afecta especialmente al sector turístico y hostelero
Según señala el portavoz de Turismo del PP, el senador Agustín Almodóbar Barceló, “presentamos esta nueva iniciativa en el Senado que busca combatir el fraude en las reseñas digitales, un problema que afecta especialmente al sector turístico y hostelero.”
“Las reseñas falsas afectan gravemente a los negocios locales y un comentario negativo falso puede costarle a un restaurante por ejemplo, el 30% de sus reservas en una semana. En un mercado tan competitivo como el turístico, esto puede suponer perder clientes, ingresos y empleo y por supuesto afecta gravemente a nuestra competitividad”, explica Almodóbar.
“Las reseñas falsas son una amenaza real. No se puede permitir que se dañe la imagen de un negocio sin haber probado su servicio. Lo que nuestra propuesta plantea es eliminar el anonimato, exigir verificación de compra o visita, imponer sanciones a cuentas fraudulentas y realizar auditorías externas a las plataformas. Proteger la reputación digital es proteger empleo y futuro en la industria más importante de nuestra economía”, concluye el portavoz de Turismo del PP en el Senado.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.