Piden cordura al Gobierno
Hoteleros alertan de cierres y despidos con la reducción de jornada
Denuncian que “pone en peligro la contribución fiscal del turismo y la subsistencia de muchas empresas y miles de puestos de trabajo”
Publicada 07/05/25 18:50h

La Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) ha reiterado su rechazo a la reducción de la jornada laboral, cuyo proyecto de ley ha sido aprobado por el Gobierno. En un comunicado, la patronal ha puntualizado que esta medida “pone en peligro la contribución fiscal del turismo y la subsistencia de muchas empresas y miles de puestos de trabajo”.
CEHAT se muestra “rotundamente en contra” de la reducción de la jornada laboral y denuncia que el Ejecutivo no ha tenido en cuenta las particularidades del sector de hostelería y turismo, “primer empleador en nuestro país y motor del crecimiento de la economía española”.
Si esta medida se llevara adelante, subrayan, “provocaría la imposibilidad de prestación del servicio de 24 horas y, por lo tanto, la imposibilidad de adecuarse a las necesidades y exigencias de nuestros visitantes nacionales y extranjeros".
Su rechazo se argumenta, entre otras cosas, en la "falta de adecuación a las necesidades sectoriales, ya que incide de forma directa en aspectos organizativos de las empresas para la prestación de servicios", explica la patronal, recordando que un 75% del sector alojativo está constituido por empresas familiares y pymes, "para los que resulta inasumible el incremento de costes y pone en riesgo su viabilidad económica".

Asimismo, se remite a la dificultad de incorporar personal en muchas zonas de España "por la falta de profesionales", a lo que se suma el incremento de los precios de alquiler, por la falta de viviendas en el mercado, lo cual dificulta aún más que las personas se desplacen a otras zonas a trabajar en temporada.
"Lo que el sector necesita es que desaparezca la rigidez del mercado laboral para poder adaptarlo a las necesidades de los trabajadores y las empresas, flexibilizando las relaciones laborales, pues la rigidez, en muchas ocasiones, va en contra de los propios deseos de los trabajadores", insiste.
Intromisión en el diálogo entre patronal y sindicatos
Los hoteleros también consideran que la reducción de la jornada laboral "es una intromisión directa en el espacio del diálogo social que mantienen patronal y sindicatos desde hace muchas décadas, existiendo un convenio colectivo estatal (ALEH) y convenios provinciales que se adaptan al territorio y que han marcado unas relaciones laborales positivas..."
En este sentido, CEHAT ha advertido que la situación del turismo en España "no es fruto de la casualidad, sino de un diálogo entre administraciones públicas, empresas, sindicatos y un permanente esfuerzo de innovación y profesionalidad". Para los hoteleros, la reducción de la jornada laboral "va a poner en peligro la contribución fiscal que genera el turismo y podrá avocar al cierre de muchas empresas y a la desaparición de miles de puestos de trabajo".
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.