Sustitución y ampliación de flota

IAG encarga 53 nuevos aviones Airbus y Boeing para su flota de largo radio

Los nuevos aviones, más modernos y de bajo consumo, se entregarán entre 2028 y 2033

Publicada 10/05/25

IAG encarga 53 nuevos aviones Airbus y Boeing para su flota de largo radio

International Airlines Group (IAG) ha encargado 53 nuevos aviones Airbus y Boeing, que serán entregados entre 2028 y 2033, para ampliar y sustituir sus flotas de largo radio por aviones más modernos y de bajo consumo.

A estos pedidos se suman las 18 opciones firmadas en el primer trimestre del año (12 Airbus para Iberia y British y otros 6 Boeing para esta última), que se entregarán entre 2027 y 2030. Además en el primer trimestre recibió cinco aviones nuevos.

El grupo -al que pertenecen Iberia, British Airways (BA), Vueling, Aer Lingus y Level- ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de esta compra al tiempo que ha presentado sus resultados del primer trimestre.

El pedido está compuesto por 32 Boeing 787-10 para British Airways y 21 Airbus A330-900neo, que podrán desplegarse en Aer Lingus, Iberia o Level, y deberá ser ratificado por la junta de accionistas del grupo, en junio.

IAG apuesta por Airbus y Boeing: encarga 53 aviones nuevos
Las aerolíneas que pertenecen al grupo IAG. Fuente: Archivo Hosteltur

El contrato con Boeing da a BA el derecho a adquirir hasta 10 Boeing 787 adicionales, y el contrato con Airbus otorga a IAG el derecho a adquirir hasta 13 Airbus A330-900neo adicionales.

De las 53 aeronaves propuestas, 35 servirían para reemplazar aeronaves existentes o, en el caso de Level, para sustituir arrendamientos a corto plazo.

El precio de catálogo de estos aviones (la base del fuselaje, el motor y los accesorios opcionales) es de unos 332 millones de euros (374 millones de dólares) por cada Airbus A330-900neo, aunque IAG ha negociado un descuento "sustancial", que no precisa.

Los Boeing 787-10 tienen un precio de salida de 353 millones de euros (397 millones de dólares), sobre el que también ha negociado descuentos.

El CEO de IAG, Luis Gallego, ha señalado en la comunicación al supervisor español que este pedido marca un nuevo hito en la estrategia y programa de transformación del grupo y subraya el compromiso de fortalecer sus marcas aéreas.

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.