Causa un auténtico caos en estaciones

Una huelga ferroviaria en Italia paraliza trenes en todo el país

La circulación de los trenes está muy comprometida, con cancelaciones en cadena y retrasos en todas las líneas que están desatando el caos en las estaciones

Publicada 08/07/25 14:15h

Una huelga ferroviaria en Italia paraliza trenes en todo el país

Escucha la noticia

El sistema ferroviario de Italia sufre este martes un auténtico caos debido a una huelga del personal del grupo Ferrovie dello Stato (FS), con cancelaciones y retrasos generalizados en trenes de alta velocidad, media distancia y regionales en todo el país. Los trabajadores protestan contra la propuesta de renovación contractual que les ha hecho la compañía.

El paro, convocado por los sindicatos CUB Trasporti y USB, comenzó a las 21:00 horas locales (19:00 GMT) del lunes y se prolongará hasta las 18:00 (16:00 GMT) de este martes.

La circulación de los trenes está muy comprometida, con cancelaciones en cadena y retrasos en todas las líneas que están desatando el caos en las estaciones, donde cientos de viajeros afectados abarrotan los puntos de asistencia para buscar alternativas para llegar a sus destinos.

En la principal estación de la capital, Roma Termini, se han registrado retrasos de hasta dos horas, además de una docena de cancelaciones desde primeras horas del día.

A las 9:30 de hoy (7.30 GMT), solo 14 de los 26 trenes previstos habían salido, muchos con importantes demoras.

En Milán, la situación es similar y se han cancelado varios trenes que conectan el norte del país, como los que van a Venecia o Brescia, e incluso se han registrado complicaciones para llegar al aeropuerto de Malpensa desde la ciudad, informan medios locales.

Una huelga ferroviaria en Italia paraliza trenes en todo el país
El paro de los trabajadores comenzó en la tarde del lunes y finaliza este martes. Fuente: X

En el sur, los mayores problemas se registran en Nápoles, donde se han cancelado la mitad de las conexiones ferroviarias con el resto del país y los trenes más afectados son los de alta velocidad, según las mismas fuentes.

Los sindicatos convocantes denuncian que la propuesta de contrato no compensa la pérdida salarial causada por la inflación y conlleva un empeoramiento de las condiciones laborales, pese a que fue firmada por los principales sindicatos del sector

"La propuesta intercambia los escasos aumentos salariales por empeoramientos considerables en el horario de trabajo, va en detrimento de la salud y la seguridad, allí donde, por ejemplo, deja a los operarios más solos y sobre todo durante el trabajo nocturno", denuncia CUB.

Según el sindicato, también "refuerza las lógicas de privatización que, por un lado, destrozarán la unidad del transporte ferroviario y, por otro, traen consigo aquellos recortes y reorganizaciones que han producido tanto los fallos en el servicio como los accidentes".

La huelga está afectando a todo tipo de trenes: regionales, Intercity y de alta velocidad, con Roma, Milán y Nápoles como principales afectadas con el tráfico muy reducido y largas colas en las ventanillas de atención al cliente

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.