Tribunal Superior de Justicia de Madrid
EasyJet celebra la suspensión de las multas por cobrar el equipaje de mano
Javier Gándara, director General de easyJet para el Sur de Europa, ha declarado que, “defendemos que los clientes puedan elegir la tarifa que mejor se adapte a sus necesidades"
Publicada 29/07/25 12:11h

Escucha la noticia
EasyJet ha acogido positivamente la suspensión cautelar dictada por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid de las sanciones impuestas por el Ministerio de Consumo, decisión que, según la compañía, protege la libre competencia y la libertad de elección del consumidor en España. Estas medidas están relacionadas con el intento de imponer la obligatoriedad de permitir un equipaje de mano grande gratuito en cabina.
Javier Gándara, director General de easyJet para el Sur de Europa, ha declarado que, “en easyJet defendemos que los clientes puedan elegir la tarifa que mejor se adapte a sus necesidades. Poder volar con solo un pequeño equipaje de mano a bordo al precio más bajo es un pilar clave de nuestro modelo, y está respaldado por la normativa europea que garantiza la libertad comercial de las aerolíneas en el mercado único".
También ha añadido que, "nuestros clientes valoran esta flexibilidad: cerca del 40% de nuestros pasajeros optan por viajar únicamente con el bolso pequeño incluido en su tarifa, con unas dimensiones máximas de 45x36x20 cm.”

"Desde que introdujimos nuestra política actual de equipaje de cabina, hemos logrado agilizar el embarque y reducir los retrasos. Antes de su implementación, el exceso de equipaje de mano era la tercera causa de demora en nuestros vuelos en 2019, con cerca de 7,5 millones de bultos que tuvieron que ser bajados a la bodega desde la puerta de embarque o a bordo. En 2023, los retrasos debidos a esta causa se redujeron en un 94%", ha explicado.
Por último ha señalado que, "la propuesta en España de imponer el equipaje de mano grande gratuito de forma obligatoria no solo rompería el equilibrio competitivo del sector, sino que también podría encarecer los billetes para millones de pasajeros. Instamos al Ministerio de Consumo a reconsiderar esta sanción y alinearse con el resto de Europa, respetando las normas de la UE que han hecho posible el modelo de viaje aéreo de bajo coste del que hoy disfrutan millones de personas”.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.