Según RateHawk

Los agentes españoles, los que más pierden el tiempo con administración

El 52% demanda un uso más amplio de herramientas de automatización

Los agentes españoles, los que más pierden el tiempo con administración

Escucha la noticia

Entre los grandes retos operativos a los que se enfrentan los agentes de viajes a nivel global figuran la competencia intensa o el tiempo que consumen las búsquedas manuales. Para el 30% de los europeos, el principal handicap es dar respuesta a las crecientes expectativas de los clientes y el 36% apunta a que el cambio más deseado es obtener comisiones más altas. Para los españoles, las tareas administrativas son las que hacen perder más el tiempo, por lo que más de la mitad, el 52%, demanda un uso más amplio de herramientas de automatización.

Aunque el 92 % de los profesionales de viajes dice sentirse satisfecho con su trabajo, un nuevo estudio de RateHawk demuestra que muchos todavía enfrentan grandes retos operativos. La competencia intensa, las crecientes expectativas de los clientes y el tiempo que consumen las búsquedas manuales de ofertas encabezan la lista de preocupaciones. Además, ganar comisiones más altas sigue siendo una prioridad para buena parte de la industria. Uno de cada cinco encuestados ve en la tecnología una solución integral, aunque las necesidades varían mucho según la región, la generación y el tamaño de la empresa.

Cuáles son los mayores desafíos a nivel global

El informe analiza los principales factores que frenan al sector y muestra qué soluciones tecnológicas son las más buscadas en cada segmento de la industria. Casi una cuarta parte de los encuestados a nivel global señaló la competencia intensa como su principal desafío, con mayor presión en mercados de rápido crecimiento como el Golfo Pérsico (49 %) y Asia (30 %).

Qué hace perder más el tiempo a los agentes de viaje españoles
Las labores administrativas repetitivas agobian más a los agentes de viaje españoles que al resto. Fuente: Adobe Stock

Las expectativas cada vez más altas de los clientes son otro desafío: el 24 % de los profesionales admite tener dificultades para cumplirlas. Varios especialistas confesaron su frustración porque muchos viajeros siguen esperando precios previos a la pandemia, lo que complica los presupuestos actuales. El mantenimiento del nivel de ingresos aparece en tercer lugar como reto para los profesionales de la industria de viajes: un 15 % de los encuestados a nivel mundial lo ven como un problema.

Los retos y preocupaciones para los agentes de viaje españoles

Según el informe de RateHawk, buscar las mejores ofertas es, con diferencia, la tarea que más tiempo consume a nivel global: lo confirmaron casi la mitad de los profesionales. Las cifras son especialmente altas en el Golfo Pérsico (52 %) y Asia (49 %), pero también relevantes en Europa (40 %), Latinoamérica (44 %) y Norteamérica (39 %).

Reducción de tareas administrativas y comisiones más altas

Entre las actividades que más tiempo demandan también aparecen la gestión de cambios en reservas (17 %) y las labores administrativas repetitivas (16 %). Esto último es precisamente lo que hace perder más el tiempo a los agentes de viaje españoles, según señala el 35%. De hecho, es el porcentaje más alto dentro de Europa, que a nivel regional registra un 21%, mientras que en países como Italia o Francia no alcanza el 20%.

Y, aunque se pierde mucho tiempo en las labores administrativas, el 43% coincide con la media global y europea: encontrar las mejores ofertas. Un porcentaje, por cierto, inferior al de Reino Unido (55%) y Francia (53%). Según estos resultados, no es de extrañar que reducir el papeleo sea la principal reivindicación, para el 37% de los agentes de viaje españoles, el mismo porcentaje de a quienes les gustaría tener comisiones más altas.

Por otro lado, en España, el 52% de los profesionales de viajes identifica un uso más amplio de herramientas de automatización como la tecnología más deseada, muy por delante de las herramientas basadas en IA (29%) o de análisis de datos avanzados (32%).

Los agentes españoles, los que más pierden el tiempo con administración
Cuál es la tecnología que los agentes de viaje españoles más echan de menos. Fuente: RateHawk

La mayor preocupación de los agentes de viajes españoles coincide con la de los europeos a nivel global, que no otra es cumplir con las expectativas de los clientes, para un 26% -aunque a nivel europeo este porcentaje alcanza el 30%- seguido de la alta competencia y el reto de mantener los ingresos deseados (22% ambos).

En cuanto a los cambios de la industria más complicados, un tercio (30%) de los agentes de viaje españoles apunta a los cambios en normativas y políticas de viajes, mientras que el 21% señala a la inestabilidad financiera y los riesgos de bancarrota.

ños".

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.