Baleares quiere compartir la gestión de los aeropuertos con Aena
El Parlamento autonómico insta al Ministerio de Transportes a aprobar la cogestión de estas infraestructuras en las islas
Publicada 11/09/25

Escucha la noticia
El Parlamento balear ha aprobado una proposición no de ley en la que insta al Ministerio de Transportes a que los aeropuertos dependientes de Aena en Baleares estén cogestionados entre los gobiernos autonómico y central.
La iniciativa, presentada por el PP sobre la mejora en la gestión, condiciones laborales y sostenibilidad de los aeropuertos de Baleares, expresa en uno de sus puntos, apoyado por todos los partidos de la cámara autonómica, salvo Vox, que el Gobierno apruebe la "cogestión aeroportuaria" de aquellos que dependen de Aena.
Asismo, reitera la importancia "de dar cumplimiento al Estatuto de Autonomía, en particular a aquello que se refiere al traspaso de la gestión de los aeropuertos". Expresa la necesidad de elevar una proposición de ley al Congreso y que, si es necesario, la Cámara la tramite en los términos que acuerde el Parlament balear.
Con la aprobación de esta proposición no de ley, “el Parlament apoya una reivindicación histórica del Partido Popular y de la sociedad balear, que reclama poder tener voz y voto en la gestión de los aeropuertos a través de Aena”, afirmó la diputada popular Margalida Pocoví, encargada de defender la iniciativa.

El texto también incluye en un punto, aprobado con el apoyo de todos los grupos salvo por la abstención de MÉS per Menorca, en el que se insta al ministerio dirigido por Óscar Puente y a Aena a colaborar con el Govern balear para ejecutar el proyecto del tren de Palma a Llucmajor, que conectará los dos municipios con el aeropuerto de Son Sant Joan.
La proposición no de ley refleja, asimismo, que la gestión por parte de Aena de las infraestructuras aéreas "tiene una componente extractiva", por lo que el Parlament "lamenta profundamente la falta de acción por parte del Gobierno de España para asegurar que la gestión de los aeropuertos se orienta al servicio público".
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.