Reabre tras ocho años y una reforma milmillonaria

El Waldorf Astoria de Nueva York recupera su esplendor como icono del lujo

Reduce el número de habitaciones para acoger branded residences y espacios para eventos

El Waldorf Astoria de Nueva York recupera su esplendor como icono del lujo

Escucha la noticia

Tras echar el cierre hace ocho años y una reforma milmillonaria, el legendario Waldorf Astoria de Nueva York acaba de retomar completamente su actividad con la reapertura de los espacios para eventos, ya que fue en julio cuando empezó a recibir huéspedes. El hotel, símbolo de la hospitalidad neoyorquina, recupera su actividad reduciendo en tres cuartos su número de habitaciones para dar cabida a nuevas residencias privadas y espacios ampliados para eventos, marcando un nuevo capítulo en la historia de uno de los edificios más emblemáticos de Park Avenue.

El icónico hotel Waldorf Astoria de Nueva York abrió por primera vez en 1893, aunque no en su ubicación actual. El original estaba en la Quinta Avenida, pero fue demolido para dar paso al Empire State Building. El hotel que conocemos hoy, ubicado en Park Avenue, fue inaugurado el 1 de octubre de 1931, convirtiéndose en un símbolo del lujo y la arquitectura Art Déco por el que han pasado muchos presidentes estadounidenses y las estrellas de la época dorada de Hollywood. Incluso es un personaje más en las películas que se grabaron en él.

Noticias del pasado del mítico hotel:

- El hotel Waldorf Astoria de Nueva York cierra hasta 2020

- El Waldorf Astoria de Nueva York se transformará en apartamentos de lujo

- Hilton vende el Waldorf Astoria de Nueva York por US$ 1.950 millones

La restauración del Waldorf Astoria ha preservado elementos icónicos como el reloj del vestíbulo, el piano de Cole Porter y los salones originales, mientras se han modernizado instalaciones bajo la dirección de los diseñadores Jean-Louis Deniot y Pierre-Yves Rochon. El objetivo ha sido combinar el glamour clásico con servicios contemporáneos, integrando tecnología de última generación y propuestas exclusivas de bienestar.

El Waldorf Astoria redefine el lujo en Nueva York con inversión récord

Hilton, que vendió el hotel al grupo chino Anbang Insurance en 2014 por 1.950 M $, lo operará con un contrato de administración por 100 años bajo la propiedad de Dajia Insurance Group. Fuente: Waldorf Astoria New York.

Uno de sus cambios más drásticos ha sido la reducción de su capacidad de 1.400 a 375 habitaciones, incluidas 78 suites, todas con superficies más amplias y vistas privilegiadas de Manhattan. El espacio liberado se ha destinado a The Towers of the Waldorf Astoria, una colección de branded residences con acceso a todos los servicios del hotel y unos precios de venta que oscilan entre 1,8 y 70 millones de euros.

Otros servicios: gastronomía, bienestar y eventos

La reapertura incluye una nueva oferta culinaria con Lex Yard, restaurante de dos plantas dirigido por el chef Michael Anthony, reconocido con una estrella Michelin. También se ha renovado el Peacock Alley, histórico bar de cócteles y punto de encuentro social. En materia de bienestar destaca el Spa Guerlain, que ofrece tratamientos personalizados en sus más de 2.700 metros cuadrados, junto a un gimnasio.

La inversión ha permitido casi duplicar la superficie destinada a reuniones, bodas y celebraciones, incorporando tecnología audiovisual avanzada. De este modo, el Waldorf Astoria se posiciona de nuevo como un referente para el turismo de lujo, el segmento corporativo y el residencial en Nueva York.

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.