El PP resta importancia a la caída de reservas en baleares y la oposición está preocupada

Publicada 12/11/03

El PP resta importancia a la caída de reservas en baleares y la oposición está preocupada
El portavoz del grupo popular en el Parlamento de Baleares, Joan Huguet, ha restado ayer importancia a las previsiones de desplome de las reservas del turismo británico a Baleares para el próximo verano, mientras que los partidos de oposición PSIB-PSOE y PSM, expresaron su "preocupación" por estos cálculos.
El portavoz del grupo popular en el Parlamento de Baleares, Joan Huguet, ha restado ayer importancia a las previsiones de desplome de las reservas del turismo británico a Baleares para el próximo verano, mientras que los partidos de oposición PSIB-PSOE y PSM, expresaron su "preocupación" por estos cálculos. En los pasillos del Parlamento, Huguet y responsables de la oposición comentaron las previsiones de caída de turistas británicos del 34 por ciento a Baleares para el verano de 2004 y del 39 por ciento para este invierno, anunciadas en la feria turística World Travel Market que se lleva a cabo en Londres. El diputado del PP quitó hierro a estas previsiones al recordar que sólo cuando acaben las campañas se podrá conocer el verdadero alcance de la caída de reservas, si es que se produce, al tiempo que se mostró convencido de que "habrá un repunte de la demanda" de este mercado a medida que avance la temporada. No tan optimista se mostró el secretario general del PSIB-PSOE, Francesc Antich, que calificó de "preocupante" la situación que se plantea y recordó al actual Govern que la promoción turística es importante, pero que también hay que trabajar aspectos como la calidad o la excelencia del producto, a su juicio ahora descuidados. Al respecto, todos los pasos que se están dando en la materia van en sentido "contrario" al de la calidad, denunció el ex presidente balear, que recordó el aumento que ha tenido en los últimos tiempos el "todo incluido" o las rebajas de precios hoteleros para llenar. Todo ello está convirtiendo a las islas es un "destino de segunda", se quejó, tras lo cual consideró necesario abrir un debate sobre el futuro del sector. En similares términos se expresó el también socialista y ex conseller de Turismo, Celestí Alomar, que afirmó que Baleares ha de dar una "imagen de calidad" pero que, por contra, la da de "destino baratero", con peticiones de bajada de precios. Por su parte, el portavoz del PSM, Pere Sampol, opinó que "vienen tiempos de rebajas -de precios- y de más turistas pero con menos poder adquisitivo", por culpa de las "campañas negativas" del PP en los últimos años, que han puesto el turismo "en manos de mayoristas extranjeros". Poco antes, el que fuera vicepresidente del Govern la pasada legislatura había bromeado con el hecho de que el desplome de la bajada de turistas del Reino Unido se había producido a causa de la derogación de la ecotasa. "No tiene otra explicación. Con el citado impuesto, subió el número de visitantes británicos. Si ahora baja, quizá el Govern debería plantearse recuperarla", ironizó.

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.