Un estudio revela que las tarifas de los hoteles varían en función del canal de reserva que se utilice

Publicada 23/04/04

Un estudio revela que las tarifas de los hoteles varían en función del canal de reserva que se utilice
Las tarifas que ofrece una gran mayoría de hoteles varían en función del canal de reserva que el usuario utilice, según un estudio elaborado por la firma de servicios profesionales KPMG entre 310 establecimientos de trece países de todo el mundo.
Las tarifas que ofrece una gran mayoría de hoteles varían en función del canal de reserva que el usuario utilice, según un estudio elaborado por la firma de servicios profesionales KPMG entre 310 establecimientos de trece países de todo el mundo. De la investigación se desprende que sólo el dos por ciento de los hoteles mantiene el mismo precio con independencia del canal empleado por el cliente para efectuar su reserva, tanto si se trata de métodos directos o indirectos. Internet, "gran motor de este fenómeno", se ha convertido en canal masivo de alquiler de viajes y estancias hoteleras, hasta el punto de que en países como el Reino Unido, en un 58 por ciento de los casos analizados los precios resultaban más económicos a través de la red que los obtenidos directamente en los establecimientos. Las actuales estrategias del sector pretenden lograr que el cliente haga sus reservas directamente con los hoteles, para lo que ofrece garantías de mejor precio e incluso reembolsos compensatorios si el usuario obtiene tarifas más ventajosas a través de otros canales. Sin embargo, a juicio de analistas de KPMG, es un proceso difícil, ya que a los clientes se les están ofreciendo tarifas más baratas precisamente mediante otros canales y, por lo tanto, seguirán usando estos métodos indirectos "hasta que no tengan la confianza de que los hoteles garantizan el mejor precio". De acuerdo con el estudio, Internet es el canal de reservas que cuenta con mayores probabilidades de ofrecer las mejores condiciones de viaje en el Reino Unido, Europa Occidental o Canadá, donde compite con agencias "online" y las especializadas en reservas de última hora como lastminute.com. En cambio, en Estados Unidos, los hoteleros "tienden a liberar tarifas de habitaciones rebajadas a agencias tradicionales de viajes para competir con las virtuales, lo que limita la influencia de estas últimas sobre los precios".

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.