Baleares ha recibido un 13,5 por ciento más de turistas en noviembre respecto al mismo mes del año anterior, hasta 261.198 visitantes, la mayoría de ellos por vía aérea (248.927, un 14,2 por ciento más), mientras que por vía marítima llegaron 12.271 turistas, un 0,4 por ciento más, según datos difundidos por la Consellería de Turismo del Gobierno balear.
Baleares ha recibido un 13,5 por ciento más de turistas en noviembre respecto al mismo mes del año anterior, hasta 261.198 visitantes, la mayoría de ellos por vía aérea (248.927, un 14,2 por ciento más), mientras que por vía marítima llegaron 12.271 turistas, un 0,4 por ciento más, según datos difundidos por la Consellería de Turismo del Gobierno balear.
Con ello, llegaron a Baleares un 2,9 por ciento más de turistas en los once primeros meses del año, hasta un total de 11,241 millones, gracias al auge del 3,6 por ciento en los visitantes por vía aérea (10,666 millones), que compensaron el descenso del 8,2 por ciento registrado por vía marítima (575.268). En noviembre, destaca el repunte del 46,1 por ciento experimentado por la llegada de turistas por vía aérea a Menorca (9.619), gracias los fuertes crecimientos procedentes de Reino Unido (85 por ciento), Alemania (92 por ciento) o Francia (2.763 por ciento, aunque sólo llegaron 315 franceses, frente a los once que visitaron la isla en noviembre de 2003). Mallorca recibió en noviembre un 11,1 por ciento más de turistas por vía aérea (216.620), gracias a la mayor llegada de alemanes (8,4 por ciento), británicos (8,2 por ciento), españoles (6,3 por ciento). Destaca en este sentido el crecimiento exponencial de turistas procedentes de Italia (344 por ciento, aunque la cifra final es menor: 1.514), Austria (503 por ciento), Portugal (581,5 por ciento) y Finlandia (222,3 por ciento). Por su parte, a Ibiza y Formentera (siempre sólo por vía aérea) llegaron un 39,1 por ciento de turistas por vía aérea en el undécimo mes (22.688), gracias a aumentos también exponenciales en la llegada de británicos, franceses, belgas, daneses y finlandeses. Con todo ello, Mallorca recibió en los once primeros meses del año un cuatro por ciento más de turístas por vía aérea, hasta un total de 7,933 millones, gracias al repunte de alemanes (12,8 por ciento, hasta 3 millones), y de españoles (7,4 por ciento, con 1,159 millones), y a pesar del descenso del 6,3 por ciento en la llegada de británicos (2,274 millones). Del resto de destinos, llegan sobre todo a la isla más turistas suizos (8,9 por ciento), austríacos (45 por ciento), portugueses (232 por ciento) y rusos (148 por ciento), aunque caen en destinos importantes, como Italia (6,1 por ciento menos, hasta 128.058) y Francia (2 por ciento), Bélgica (8,4 por ciento) y Holanda (21,1 por ciento).
En Menorca, llegan de enero a noviembre un 3,2 por ciento más de turistas, hasta 1,145 millones, con la llegada de más alemanes (12,7 por ciento, hasta 159.880), españoles (8,4 por ciento), hasta 235.264), británicos (0,2 por ciento, hasta 569.442) e italianos (6,7 por ciento, hasta 68.230). Por su parte, en Ibiza y Formentera, llegaron un 2 por ciento más de turistas hasta noviembre, con 1,587 millones, por el aumento del 18,3 por ciento de españoles y del 2,4 por ciento de británicos, que compensaron la caída de alemanes (13,2 por ciento). Se afianza asimismo el destino italiano, que acumula una subida del 11,2 por ciento en el año, con 225.723 visitantes desde este país. Por vía marítima, Baleares recibe en noviembre un 41,6 por ciento menos de turistas extranjeros, hasta 1.915, descenso que viene compensado por la subida del 15,8 por ciento de turistas españoles (12.271). En los once primeros meses, se reduce la entrada de turistas por el mar en un 8,2 por ciento, tanto en visitantes extranjeros (6,6 por ciento menos, hasta 104.756), como de españoles (8,5 por ciento menos, 575.268)
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.