Iberia tiene que definir el nuevo sistema de "comisión cero" antes de julio

Publicada 12/05/06

Iberia tiene que definir el nuevo sistema de "comisión cero" antes de julio
Iberia ha reafirmado esta semana ante las asociaciones de agencias su decisión de aplicar la "comisión cero" en 2007. No obstante, aseguró que su equipo jurídico busca una fórmula que mantenga como comisionista a la agencia. El nuevo sistema tiene que estar cerrado antes de julio para que Iberia disponga de los seis meses preceptivos para denunciar los actuales contratos.
Por imperativo legal, para poner en marcha otro modelo contractual de relación comercial entre Iberia y las agencias de viajes, la compañía tiene que denunciar el contrato vigente (en el que todavía paga el 1% de comisión) en un plazo no superior a seis meses de la puesta en marcha del nuevo. De modo que Iberia tiene hasta el 30 de junio (un mes y medio) para plantear a las agencias el nuevo contrato que se ponga en marcha el 1 de enero de 2007. "Comisión cero" y responsabilidad legal de la agencia Pendientes de ver qué fórmula jurídico-fiscal garantizará la figura legal de comisionista de las agencias de viajes, de lo que no cabe ninguna duda es de que Iberia eliminará totalmente la comisión porcentual sobre el importe de la venta que siempre ha venido pagando a la agencia. Una comisión que ha ido bajando en los últimos años hasta el actual 1%. Es decir, que implantará la "comisión cero". Por su parte, las agencias de viajes, que han visto como en los últimos dos años se han recuperado sus márgenes gracias al cobro de fees, no están dispuestas a perder su condición legal de comisionistas (que les garantiza ese 1%), ya que ello conllevaría tener que asumir la responsabilidad total del producto que venden, actualmente repartida con el proveedor. Una posibilidad que el sector de agencias rechaza frontalmente. Ante esta situación, en la reunión del pasado martes, los representantes de Iberia aseguraron a los de las asociaciones de agencias que "no tiene que haber problemas legales" para mantener el papel comisionista de la agencia. Para solventar este escollo, el equipo jurídico de la compañía está viendo fórmulas, y en las próximas semanas se reunirá con los asesores legales de las asociaciones para exponerles las fórmulas más apropiadas. Lo más posible es que esa futura fórmula pase por un incentivo variable, en función del volumen de ventas. De hecho, el actual sistema retributivo de Iberia a las agencias contempla la comisión fija del 1% y otra variable que premia el crecimiento en ventas. Lo que Iberia plantea es mantener esa parte variable, y adecuarla a la fórmula jurídica que se considere más idónea. Pagar a las agencias que más vendan Con esta fórmula, lo que Iberia plantea es "pagar según a qué agencias". Es decir, premiar e incentivar a las agencias que más le vendan. Una tendencia sobre la que ya se han pronunciado otras compañías como Air Europa, cuyos representantes manifestaron a este diario que "apoyaremos a las agencias que nos apoyen. Nos vamos a alinear con aquellas que nos apoyen y contribuyan al redireccionamiento de sus ventas a nuestro favor". Iberia seguirá cobrando fees en 2007 Y en cuanto al recelo que hay entre las agencias ante la posibilidad de que Iberia deje de cobrar fees, ya que esto las dejaría en desventaja competitiva, el director de Ventas de Iberia, Javier Alonso, ha reiterado a HOSTELTUR que "no tenemos intención de tocar los fees. Para Iberia son una buena fuente de ingresos", no obstante manifestó su preocupación por el uso que hacen otros competidores de estos cobros como arma comercial. En la reunión de la comisión mixta Iberia/FEAAV-CEAVYT del martes, estuvieron presentes, por parte de las asociaciones de agencias de viajes: Matilde Torres, Vicente Blasco, Ramón Buendía, Enrique Fernández, Susana Tomás y Rafael Gallego. Y por parte de Iberia, Javier Alonso, Luis Jiménez-Cassina y Víctor Moneo. José Manuel de la Rosa (redaccionmadrid@hosteltur.com)

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.