México busca con turistas canadienses compensar el descenso de estadounidenses

Publicada 06/11/07

México busca con turistas canadienses compensar el descenso de estadounidenses
Para cumplir con la meta de captar este año 13.000 millones de dólares (8.985 millones de euros) por concepto de turismo, el país buscará atraer a canadienses y de esa manera compensar el descenso en la llegada de estadounidenses. El ministro de Turismo, Rodolfo Elizondo Torres, previó que para el cierre del año el turismo canadiense habrá crecido un 25%, con un total de 1,2 millones de visitantes, contra un millón en 2006. "Esto nos ayudaría a equilibrar la disminución que hemos tenido por parte del mercado de Estados Unidos", aseguró el ministro y agregó que la crisis financiera estadounidense provoca que haya una disminución en la salida de viajeros hacia el exterior, principalmente a destinos de Europa. México sigue reportando una baja en la llegada de turistas en la zona fronteriza, que de enero a agosto fue del 2%, mientras que en el turismo de internación hay un crecimiento del 3,5% ."Por lo pronto, la bajada en el número de turistas estadounidenses no es tan preocupante, pero no hemos logrado subir el turismo de Estados Unidos debido a los problemas económicos que enfrenta", añadió. La tendencia del próximo año podría cambiar y favorecer a México, pero independientemente a esto, el ministerio quiere aprovechar el incremento del turismo canadiense, aseguró Elizondo Torres. "Estamos armando un programa con el Ministerio de Relaciones Exteriores, y ya se planteó de alguna manera a Conaculta y al INAH, para trabajar con el Consejo de Promoción y el Ministerio, de manera que se tenga mayor presencia en las ciudades más importantes de Canadá". HOSTELTUR (latinoamerica@hosteltur.com)

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.