Boliviana de Aviación adquiere dos aviones chinos

Publicada 07/02/08

Boliviana de Aviación adquiere dos aviones chinos
La recién creada aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BOA), con la que el Gobierno de Evo Morales pretende sustituir a la otrora línea aérea de bandera Lloyd Aéreo Boliviano (LAB), ha comprado a la empresa aeronáutica china AVIC I, dos aviones comerciales MA60. Estos aviones llegarán a Bolivia, primer país latinoamericano quer los adquiere, en el transcurso de los pròximos días, informaron autoridades aeronáuticas bolivianas. Los MA60 llegaron a los mercados internacionales en 2005, principalmente al continente africano, a países como Angola, Zimbabwe, Zambia, Congo, y posteriormente a Asia, concretamente a Laos e Indonesia. Cada una de estas aeronaves tiene capacidad para transportar entre 40 y 60 pasajeros y se destacan por su maniobrabilidad, pues sólo requieren pistas de mil metros de longitud para aterrizar. La compañía aeronáutica china pretende competir con los fabricantes de aviones de tamaño medio como la brasileña Embraer y la canadiense Bombardier, para cuyo efecto ha establecido oficinas en 31 países y procesa 86 órdenes de compra fuera de China. La compra de estas aeronaves no ha estado exenta de polémica en Bolivia, toda vez que el Congreso acusó al Gobierno de comprar material de vuelo de dudosa calidad, pues otros aviones similares habrían sufrido percances en África, aseguran sus detractores, extremo que, en su momento, fue desmentido por el ministro de Defensa Nacional, Walter San Miguel. HOSTELTUR (latinoamerica@hosteltur.com)

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.