Directivos del parque temático natural Xcaret, ubicado a 60 kilómetros al sur de la ciudad de Cancún, en el Caribe mexicano, anunciaron ayer que en 2008 esperan aumentar la asistencia de turistas locales e invertir en infraestructuras y servicios 100 millones de pesos (9,1 millones de dólares), el 43% más que el año anterior, que fue de 70 millones de pesos (6,4 millones de dólares).
Francisco Marrón, director ejecutivo de Xcaret, el parque más importante en su tipo del Caribe mexicano, señaló que ese centro turístico recibió el año pasado 1,06 millones de visitantes, para un aumento del 21% en relación a 2006. Para el presente año, la meta es incrementar la cifra de visitas en un 3,3%, hasta los 1,1 millones de turistas, agregó.
Marrón destacó que si bien la mayor parte del turismo en la zona de Cancún y la Riviera Maya es de origen extranjero, el año pasado el 37% de los visitantes del parque ecológico fueron mexicanos, por lo que consideró el mercado nacional el "principal" y agregó que en el presente año el objetivo es que el 40% de los visitantes del centro sean mexicanos.
Xcaret cuenta con un orquideario, un acuario, ríos subterráneos por los que pueden nadar los turistas y un delfinario, entre otros atractivos.
El parque, que en mayo del año pasado acogió una de las bodas más esperadas en México, la de la cantante Paulina Rubio y el empresario español Nicolás Vallejo-Nájera "Colate", iniciará la construcción de una nueva capilla matrimonial con capacidad para 600 personas, para reemplazar a la actual, que aloja a sólo 160 invitados.
Además, contará con un salón de recepciones para 1.000 personas, el cual estará ubicado en el interior de una edificación que se asemejará a una hacienda del siglo XIX, en la que se invertirán un total de 30 millones de pesos (2,7 millones de dólares). Esa hacienda albergará además un museo de arte popular.
Otra de las inversiones que destaca es una cava para vinos mexicanos, cuya construcción costará 3 millones de pesos (270.000 dólares), un temazcal (baño indígena de vapor) y una ludoteca de playa para atender a niños de entre 4 y 12 años.
Xcaret, que combina atractivos eco-arqueológicos y es considerado también un paraíso natural, espera completar sus atractivos con un nuevo restaurante de comida tradicional del vecino estado de Yucatán.
HOSTELTUR (latinoamerica@hosteltur.com)
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.