UNAV debatirá en su próximo congreso sobre cómo conseguir la unidad asociativa

Publicada 19/02/08

UNAV debatirá en su próximo congreso sobre cómo conseguir la unidad asociativa
"¿Están realmente concienciadas todas las entidades asociativas de agencias de la necesidad de llevar a cabo la tan comentada unificación? ¿Cuáles son los escollos que pueden impedir alcanzar una única representación sectorial para temas de interés común?". Estas son algunas de las preguntas que se hace UNAV y a las que intentará dar respuesta durante su próximo congreso, que se celebrará en Zamora entre los días 17 y 20 de abril.
Los congresos de UNAV no defraudan. Fieles a su objetivo de aborda temas de candente actualidad, los organizadores del encuentro han vuelto a dar en el clavo. En esta ocasión, una de las mesas llevará el título de "Unidad asociativa: Una vía para el fortalecimiento del sector y la defensa de sus intereses". En ella se planteará, además de las preguntas hechas anteriormente, el modo, "en caso de que ello pudiera ser factible", en que debería llevarse a efecto el proceso de unificación, y qué tipo "de estructura, organización y operativa se requeriría". En esta mesa, moderada por el presidente de la asociación madrileña, José Luis Prieto, intervendrán "representantes de diversas entidades asociativas", sin bien todavía no ha trascendido si entre ellas estarán algunas de las asociaciones que abogan por un modelo distinto del actual, como ACAV, UCAVE, AEVAV o AVIBE. De ser así, el debate promete ser muy intenso y, de llevarse a cabo con todas sus consecuencias, podría traer la ansiada fórmula de consenso que haga que la unidad asociativa deje de ser una quimera. Otra de las mesas llevará por título "Los proveedores? ¿colaboradores o enemigos comerciales?' Y analizará el concepto de empresa de mediación: atención y responsabilidades, abordando aspectos económicos como la remuneración derivada por representar a proveedores y productos, y diferenciado este concepto del "fee", como concepto de gestión, asesoramiento e información al cliente, por parte del intermediario. En esta mesa intervendrá un amplio abanico de proveedores, desde transportistas hasta hoteleros y centrales de reservas, así como representantes de grupos de gestión y grandes redes. La mesa estará moderada por el gerente de UNAV, Ramón Buendía. Las sesiones de trabajo concluirán con otra mesa titulada "El necesario apoyo de las Administraciones públicas", y abordará la problemática de la legislación actual respecto a cuestiones como las responsabilidades solidarias, las empresas de mediación "como garantes de seguridad y fiel cumplimiento del contrato para el consumidor y usuario", y la posibilidad de venta de servicios compatibles. También se tratarán otros temas, como el intrusismo y la posible reducción del IVA para agencias de viajes. Intervendrán diversos directores generales de Turismo de varias Comunidades Autónomas, y estará moderada por el secretario general de UNAV, Joaquín Infante. José Manuel de la Rosa (delarosa@hosteltur.com)

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.