"El plazo ya se acabó para que Cusco cumpla con lo necesario para ser sede de APEC y se ha dado una prórroga", afirmó el vicepresidente de la República, Luis Giampietri, y agregó que el Ministerio de Relaciones Exteriores tendrá la palabra final sobre el cambio de ciudad.
"Estamos hablando de una reunión que es en abril, la primera de 12 reuniones y la más importante porque vendrán los ministros de Turismo", afirmó y lamentó que hayan tenido "contactos confusos" con el presidente regional, Hugo Gonzales, y la alcaldesa del Cusco, "porque decían que querían ser sede de APEC, pero al mismo tiempo demandaban dinero".
Giampietri señaló que Cusco deberá emitir un pronunciamiento público por parte de ambas autoridades, diciendo que la llamada Ciudad Imperial será sede y que garantizan que no habrá problemas para los participantes. En tal sentido pidió a las autoridades cusqueñas reflexionar sobre el tema, "de modo que ayuden a llevar adelante un proyecto país", afirmó. "Hagamos política y protestas, pero no destruyamos nuestra mejor industria: el turismo. Nadie va a entender que en el Cusco no se realice la más importante reunión de ministros de Turismo de nuestra historia", recalcó.
El vicepresidente anunció que en el caso de que Cusco no fuera sede, "ya se trabaja una ciudad alternativa sobre la cual se monitorean servicios de hospedaje, restaurantes, y transportes, que cumplan con niveles exigidos por APEC", aunque no reveló cuál.
Dijo estar convencido de que hay una consigna política detrás de las manifestaciones, pues no se entienden los motivos para tratar de desestabilizar y poner en dificultades a un gobierno democrático. "No entiendo los motivos de la paralización en el Cusco, salvo que detrás haya una consigna política que linda con la subversión entendida como trastoque del orden establecido", afirmó y precisó que la paralización en Cusco tiene "repercusión en cadena" porque también va en contra de los pequeños y medianos artesanos, además de las grandes empresas.
HOSTELTUR (latinoamerica@hosteltur.com)
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.