La consejería de Turismo del Gobierno canario va a poner en marcha una estrategia integral de rehabilitación de los espacios públicos turísticos, que comprende actuaciones en materia de formación y cualificación laboral, promoción, inspección contra la oferta clandestina y rehabilitación. Estas acciones, que se desarrollarán entre 2009 y 2013, forman parte del Acuerdo por la Calidad y Competitividad del turismo de Canarias 2008-2020.
Esta estrategia se va a llevar a cobo en colaboración con las instituciones insulares y municipales y según Rita Martín, consejera de Turismo de Canarias "este acuerdo no es un pacto de humo, si no que el Gobierno tiene el firme propósito de cumplir todos sus puntos"
En materia normativa el objetivo es modificar y adaptar la normativa sectorial y territorial priorizando lo que se refiere a la competitividad del sector. En cuanto a la formación se estudiarán las necesidades de formación turística, la designación de las profesiones y la cualificación profesional. La promoción contempla la conectividad aérea, el mercado y la promoción, así como el plan de Fidelización y el proyecto Excelence Club. En restauración el plan pretende aumentar la satisfacción del cliente orientando a los establecimientos en la mejora del producto, el servicio y la gestión.
Luchar contra la oferta ilegal
Por otra parte Rita Martín ha señalado que una de las medidas en materia de inspección "es la verificación de la oferta ilegal o clandestina, además de corregir la tendencia infractora y actuar de forma preventiva pero contundente pues la apuesta por la excelencia es la apuesta por el futuro". En cuanto a la sensibilización Martín considera que "impulsará el resto de las medidas, la población canaria debe ser consciente de la importancia del turismo".
Además el plan incluye la reducción de tasas municipales para obras de rehabilitación de edificios. Por otra parte, en cuanto a la competitividad se van a tomar medidas al establecimiento de Centros de Innovación y Desarrollo Empresarial, otras para la incorporación de las tecnologías de la información y comunicación en las empresas turísticas y susbscripción de convenios con las universidades canarias.
Xisca Muñoz (actualidad@hosteltur.com)
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.