El Gobierno de Canarias dirige su campaña en el mercado español hacia los nuevos perfiles de turistas. En ella ha invertido más de un millón y medio de euros. Después de que 2007 se cerrara con un balance negativo en cuanto al número de turistas extranjeros, y que compensara, sin embargo, la visita de los españoles, la Consejería de Turismo vuelve a fijarse como objetivo atraer a este colectivo, cada vez más numeroso.
La campaña tendrá dos momentos, uno ahora de cara al verano y el segundo que se centrará en las vacaciones de fines de semana, los puentes y los festivos del último trimestre del año.
Bajo el lema "Islas Canarias. ¿Las conoces?" la Consejería de Turismo del Gobierno canario intentará llegar a 43 millones de personas con una amplia promoción en Península y Balears, "con el fin de mantener el destino turístico" del archipiélago en el "top of mind" de los españoles y, de esta forma, "estar presente como destino en el proceso de la toma de decisión sobre las vacaciones anuales".
Además, el público objeto de esta campaña es diferente al tradicional modelo de turista familiar. Así, se centra en un grupo amplio, de 25 a 50 años, donde entran también los más jóvenes, y además, el sector del profesional moderno, el urbanita de alrededor de 40 años y clase media-alta, o el turista activo.
Varias acciones publicitarias
La primera oleada de anuncios se extenderá hasta agosto y se llevará a cabo a través de la televisión, tanto con spots como con presencia en programas y series de éxito ?con guionizaciones o menciones directas-. También habrá 500 mupis de gran visibilidad que combinan imagen y audio, que se situarán en 36 centros comerciales de 19 ciudades españolas. La segunda fase continuará después de septiembre. El presupuesto de esta campaña asciende a un total de 1.686.514 euros.
Rita Martín, consejera de Turismo de la Comunidad Canaria, afirmó que en los primeros 14 días de la campaña esperan que la publicidad sea vista "por 2.602.654 individuos; por lo que con este formato conseguiremos aportar frecuencia, recuerdo de la campaña y notoriedad en las 19 ciudades en la que estamos presente".
Esta campaña también es una oportunidad para cambiar la imagen típica de turismo de playa, pues desde la Consejería se pretende fomentar otras ofertas, como el paisaje, la cultura o los deportes.
Aunque la desaceleración económica avanza a nivel internacional, afectando al bolsillo de los consumidores, lo cierto es que en el primer cuatrimestre el mercado español hacia Canarias, en cuanto a ocupación, ha crecido un 2,29% respecto al mismo período de 2007.
Carolina Sánchez Velasco (actualidad@hosteltur.com)
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.