Fomentan la competitividad del turismo rural a través de las TIC

Publicada 07/11/08

Fomentan la competitividad del turismo rural a través de las TIC
Fundetec ha presentado Prointur, un proyecto destinado a profesionalizar el turismo rural a través de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). El objetivo es conseguir así un aumento de la ocupación de este tipo de alojamiento.
La iniciativa está financiada conjuntamente por Fundetec, el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio a través del Plan Avanza y la Unión Europea. Según indican desde Fundetec El turismo rural ha adquirido una gran relevancia en los últimos años, llegando a crecer un 93% en el último lustro. Estos establecimientos han proliferado enormemente, pero en muchos casos sus sistemas de gestión no aprovechan las posibilidades que ofrece el entorno empresarial actual, y aunque su principal canal de comercialización y de captación de clientes es Internet, sólo unos pocos llegan a los canales profesionales (agencias, touroperadores, portales de viajes), lo que, junto con el exceso de oferta, limita enormemente su crecimiento y su mercado. Por ello, se hace necesaria una evolución del producto. Alfonso Arbaiza, director general de Fundetec, ha explicado que la fundación estima una participación inicial de unas 500 pymes hasta diciembre de 2009, y que tods aquellos establecimientos que deseen adherirse al proyecto pueden hacerlo a través de la página web www.prointur.es. A través de Prointur, Fundetec pone a disposición de estos profesionales, de forma totalmente gratuita, una serie de servicios que les facilitarán una mejora en la gestión de sus negocios y un aumento de su competitividad en el mercado nacional e internacional. Prointur incluye un sistema de gestión integral y una plataforma web 2.0 En primer lugar, ofrece el programa Ruralgest, un Sistema de Gestión Integral que permite al propietario la gestión del alojamiento (planning, facturación, clientes, control de gasto, ficha policial, etc.); facilita el control de los sistemas de calidad que aseguran la excelencia en el servicio (Sistema de Garantía de Satisfacción); conecta al establecimiento con un número ilimitado de canales (touroperadores, agencias de viajes, etc.) a través de Internet; ofrece en tiempo real la contratación online de su producto (maximización de su rentabilidad); y proporciona estadísticas sobre ocupación, procedencia, gasto medio, etc., entre otras ventajas.El proyecto también proporciona la formación necesaria para aprender a utilizar y sacar partido a estas herramientas y un servicio de soporte remoto para solventar posibles incidencias. Por otro lado, Prointur pondrá también en marcha una plataforma Web 2.0 desde la que se ofrecerá presencia en Internet a todos los establecimientos adheridos al proyecto, con información individualizada de cada uno de ellos y un sistema de reservas conectado a más de 1.500 touroperadores de ámbito nacional e internacional; pondrá a disposición de estos profesionales cursos de e-learning sobre temáticas relacionadas con el turismo rural y las nuevas tecnologías; y alojará la Comunidad de Propietarios Prointur 2.0, desde la que podrán intercambiar experiencias, contactar con clientes, consultar a un panel de expertos en turismo y TIC, estar al día de la actualidad del sector, etc. Finalmente, el proyecto incluye la realización de una auditoría del uso que el establecimiento adherido hace de las Tecnologías de la Información en la gestión de su negocio, proporcionándole el Sello de Calidad Prointur, una certificación de calidad turística en TIC desarrollada por la Fundación CTIC que podrá ser utilizada como herramienta de marketing, imagen corporativa y posicionamiento estratégico. El Sello de Calidad dispone de tres niveles, en función del grado de uso y aprovechamiento de las TIC, lo que permite llevar a cabo una mejora digital de forma progresiva. HOSTELTUR (hoteles@hosteltur.com)

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.