La industria aérea europea es la única que seguirá en números rojos este año
8 junio, 2010"El tráfico global está regresando a niveles anteriores a la recesión con factores de ocupación cercanos al 80%", señaló Bisigniani, quien destacó que "hay motivos para celebrar" esta mejora, aunque señaló que la cifra es "modesta" y que además las previsiones están sujetas a algunos riesgos que la empujarán a la baja.
Entre estos riesgos, figuran el exceso de capacidad, costes externos y situaciones como las huelgas convocadas por pilotos y tripulantes de cabina de pasajeros de algunas aerolíneas, apuntando que "no se pueden pagar incrementos de salarios con 47.000 millones de dólares (unos 39.267 millones de euros) en pérdidas" e hizo un llamamiento a los trabajadores del sector aéreo, apelando a su cooperación.
Respecto a los riesgos derivados de los costes externos, tales como el pago de tasas aeroportuarias y de navegación aérea, sobre las que en 2009 la IATA logró ahorros por valor de 2.100 millones de dólares (1.758 millones de euros), pero en 2010 se han incrementado los costes en 2.600 millones de dólares (2.176 millones de euros).
Bisigniani se quejó de la política tributaria de los gobiernos, a los que acusó de sostener deudas de 2.700 millones de dólares (2.260 millones de euros) para ayudar a los bancos, dar estímulo a las economías y soporte a las divisas. "Las aerolíneas y nuestros pasajeros no tenemos que pagar la factura, ni limpiar este caos", destacó, señalando que cualquier incremento impositivo debe ir dirigido a estos mismos bancos que ya han comenzado a aplicar su política de bonus millonarios.
Otro riesgo aludido por Bisigniani es el que supone la volatilidad de los precios del crudo, cuyos márgenes son "críticos" para la industria aérea. Recordó que desde los 40 dólares por barril de 2009, el precio se ha incrementado hasta los 90 dólares a principios de 2010, haciendo en este punto un llamamiento a los gobiernos a proteger la economía de los especuladores, ?que se enriquecen de manera irresponsable con estas fluctuaciones de precios?.
HOSTELTUR (transportes@hosteltur.com)
http://twitter.com/hosteltur
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.