sistema Entradas y Salidas·Ryanair·Air France KLM·Riu·Airbnb·Tren nocturno Europa·Agosto vacaciones·Cadenas hoteleras más grandes del mundo·Pasaportes·EEUU·Aeropuertos más transitados·Perseidas·País Vasco ·Multa hotel·Mejores aerolíneas·Fondo Cerberus·FERGUS GROUP·Tsunami·VIVIENDAS TURÍSTICAS·México·Turismofobia·Verano 2025·eclipse 2026·Tasa turística·Viajes españa·Hoteles mejor valorados·Mejores playas·IMSERSO VIAJES·Playa caribe·Registro único alquiler·Patrimonio humanidad·Imserso mascota·imserso·Pisos turísticos·Como pedir plaza imserso·Impuestos turísticos·Preferente viajes imserso·Boeing·Booking.com·IMSERSO VIAJES·Ranking hosteltur·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·ALQUILER TURÍSTICO·Precio imserso viajes·TRANSACCIONES HOTELERAS·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·TURISMO SOSTENIBLE·DESTINOS EUROPA VIAJAR·TURISMO INTERNACIONAL·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·HOSTELTUR TV·MELIÁ·BARCELONA·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·MUNDIPLAN·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·HUELGA RENFE·VIAJAR BARATO·Playa surf·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·IMSERSO·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Carlos Hernández, en Innovación

EL ENGAÑO GOOGLE

28 julio, 2009 (20:43:51)
 

Hace pocos días que terminé de leer un libro que lleva el título de este post , escrito por Gerald Reischl.

El libro, independientemente de aceptar  o no las ideas que nos plantea, no deja de provocar una serie de nuevas formas de ver a esta empresa??¿¿, y no precisamente buenas. Básicamente nos habla de un Gran Hermano con una capacidad de acaparar mercados, datos y poder, que no es la cara a la que nos tiene acostumbrados una corporación que resulta simpática a tres cuartas partes de la población.

Me he permitido recoger una serie de datos, que si bien no resumen ni mucho menos el libro en sí, lo cierto es que nos habla tanto de lo positivo como de lo negativo de Google:

-Google recibe 300 millones de visitas diarias.

- Permite más de 1.000.000 de consultas por segundo, o sea 86.400 millones por día.

-El concepto de gratuidad que ofrece el buscador lo ha hecho consolidarse y situarse desde el primer momento por delante de los demás, sin dejar de aportar periódica y puntualmente, nuevas herramientas que sigan situándolo en la vanguardia, como son Google Earth, o Google Trend, que permiten saber con que frecuencia ha sido buscado un término, e incluso comparar conceptos y empresas.

- Sus ingresos por publicidad anual es de unos 17.000.000.000 de dólares, y 4.000.000.000 de ellos, de beneficios.

-El 91% de los usuarios se conforman con la primera página de los resultados obtenidos en sus búsquedas.

-El 50% de los usuarios hace click en la primera posición, y solo el 3% en la decima.

-En el año 2005 solo el 38% de los usuarios de Google conocen la diferencia entre los resultados reales y los enlaces patrocinados, (lo cual lo convierte en una maquina publicitaria sin comparación alguna, pues el 62% no diferencia entre ambos).

-Es de las empresas a nivel mundial que más datos tiene sobre personas y comportamientos tiene, con el poder que ello conlleva.

-Google asegura que borra todos los datos que acumula 18 meses después de la última consulta, aunque ese plazo empieza de nuevo con cada entrada en el portal. Pero esto no es así en el caso del buzón Gmail, servicio gratuito que también ofrece el portal, cuyo contenido se conserva sin fecha de caducidad.

-La mayor parte de los usuarios de Gmail ignoran que la información almacenada en la cuenta, es propiedad de Google: Archivos, fotos, textos…..todo.

-Hay cálculos que indican que una consulta en Google gasta el equivalente a la energía consumida por una bombilla de bajo consumo durante una hora.

-El crecimiento de Google dentro del mundo de la publicidad está siendo de tal magnitud que en USA, además de campañas on line, ya se pueden contratar campañas de radio, televisión y prensa, usando el mismo sistema que Adwords.
Desde fuera, una de las cuestiones que más están llamando la atención es que, si Google sigue sumando poder a la hora de contratar campañas en los muchos y variados medios de comunicación, no solo tienen poder como publicistas, sino también como controladores de esos medios de comunicación a los que proveen de clientes.

-La evolución que parece desarrollar Google está dirigida al sector de la telefonía móvil, donde las cifras de publicidad son de un crecimiento mareante, pasando de los 1500 millones de dólares del 2007, a los 14.000 estimados en el 2014. Y, lo más importante, pasando de los 1300 millones de usuarios que tienen ordenador, a los 4000 millones que tienen un terminal móvil.

Por último, y para terminar esta avalancha de datos, os dejo algunos resultados de un estudio de mercado sobre la marca Google, que dan una idea del poder que puede tener una marca entre el público final:

-Casi el 20% de los usuarios creen que internet lo inventó Google.

-Googel es usado por el 93% de los encuestados. El segundo buscador es Yahoo, con el 37%.

-Cada usuario Google busca una media de 6’8 veces al día.

-El 80% de los usuarios conideran muy importantes las búsquedas gratuitas.

Y para terminar, dos datos que si bien no tienen que ver con Google, nos puede dar una idea muy interesante de hacia donde va la sociedad del conocimiento, y de lo cual, el autor, -por alguna razón que se me escapa-, responsabiliza al buscador de buscadores:

-Al 55% de los internautas, la primera enciclopedia que le viene a la mente es: Wikipedia

- Y el 40% de los usuarios reconocen que han hecho el uso del copia y pega de textos ajenos en textos propios.

Tal es el crecimiento de Google, según el autor, que  corremos el riesgo que dentro de una década exista una asignatura que se llame algo así como “Busquedas en Google”.

Avatar Carlos Hernández Carlos Hernández HOSTELTUR
Más sobre Innovación

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Piden equilibrio en las medidas que restringen las viviendas turísticas en Málaga
  • Minsait optimiza los datos de Paradores para mejorar la experiencia de sus visitantes
  • La UE responsabiliza de la descarbonización a las flotas empresariales, según Feneval
  • ATA alerta de los fraudes en Internet y ofrece pautas

Las noticias más leídas

  • El tren nocturno que recorrerá Europa y será más barato que un vuelo
  • Ya hay fecha para el nuevo sistema de Entradas y Salidas de la UE (EES)
  • Meliá inaugura nuevo icono del lujo en Marbella y apuesta fuerte por Málaga

Noticias destacadas

  • ¿Cuáles son los pasaportes más importantes del mundo?
  • Turismo en crisis de imagen: ¿qué está fallando en el País Vasco?
  • Más de 1,1M de plazas de alquiler turístico en riesgo de retirada en agosto
  • Meliá compra el 50% del Paradisus Salinas Lanzarote de Victoria Hotels
  • Viajes del Imserso: problemas de siempre y novedades que no convencen

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7528 08.08.2025 | 09:43

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.