Semana Santa/Ocupación hotelera /empleo turístico/Retrasos aéreos/Vacaciones 2023/Empleo turístico/Hoteles España/Sostenibilidad turística/Viajes Imserso 2023/Crisis energética
Última Hora Turismo Diario 6791 30.03.2023 | 19:49
  • España
  • Tarifas
  • Acceso / Registro
  • Hazte premium
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo. Acceso Premium
Academy
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Hosteltur Destinos
Hemeroteca
Hosteltur: Noticias de turismo Acceso Premium
Por Montse Ferrer, en Innovación

Nuevas geolocalizaciones.

13 mayo, 2010 (15:32:08)

Dentro de las habilidades transferibles que (convencida, he trabajado en diferentes sectores y espero que esto no termine aquí) todo el mundo posee, sigo muy de cerca los ejemplos de geolocalización que se utilizan en otros sectores, sobre todo el del comercio, intentando encontrar similitudes (claro está, transferibles) al turismo.

Durante la última semana, uno de los casos que más me llama la atención es el caso de Jimmy Choo y sus zapatos, ya que proponen a los usuarios la búsqueda de un par de zapatos con la ayuda de Foursquare. Resumidamente, los interesados deben buscarlos por distintos establecimientos de Londres gracias a las actualizaciones de su localización a través de Foursquare que irá haciendo la firma; pero en cada lugar tan solo estarán un par de minutos por lo que los usuarios han de ser muy rápidos para atraparlos: la firma regalará a la persona que lo consiga un par de su talla.

Si creeis que el hecho de recolectar ideas va parejo al hecho de poder un dia transformarlas en algo más, el blog de Gema Requena (NetHuntig) debe tenerse en cuenta en este proceso. Cuenta que MapCut (aunque aún en beta) es "un registrador para el mapa del mundo” donde los usuarios simplemente introducirán su dirección de casa o negocio en la página principal del sitio, y MapCut, a cambio, proporciona una palabra fácil de recordar o frase que se puede utilizar para representar a ese lugar que servirá como clave para buscar en los google-maps. Del mismo modo que me informa que Coca-Cola a través de la app "Trace your Coke" te informa de el camino o lugar de procedencia, vía google-maps, que siguió tu refresco hasta llegar a tus manos. Es absurdo pensar cuanta gente sabe realmente el camino de procedencia de lo que comes en un restaurante? (por ejemplo). O el recorrido de las sábanas para asegurar su higiene?

Y HarvardSquare? donde los alumnos construyen y se informan con estos nuevos mapas de ruta de las instalaciones de la universidad. Con sus tags hacen sus propios “underground campus guides” y así se olvidan de los clásicos tablones de anuncio. Hoteles de grandes dimensiones quizás podrían realizar lo propio.

Pero al lado de tanta tendencia y nuevas tecnologías, también se observa una preocupación (?¿) en ciertos blogs, por redefinir las estructuras de trabajo convencionales. Apoyados en un presentismo laboral latente, leo sobre la positiva necesidad de convertirnos en piezas clave, y pienso en si realmente será posible: en cuantos puestos de trabajo podrán ser sensibles a ello. A fin de cuentas, esta también seria otra forma de geolocalización.

Avatar Montse Ferrer Montse Ferrer MisterBrander / Minimilks
Más sobre Innovación

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • 135 empresas ostentan las marcas Q y S del ICTE
  • HCI y la Región de Murcia organizan un famtrip con agentes de Ávoris
  • Campaña internacional de Turespaña en el 50 aniversario de la muerte de Picasso
  • AECOVAL se reúne en su Asamblea Anual en Torrellano (Elche)

Últimos comentarios en opinión

  • Pascal Simeon Redes sociales, foros y blogs… ¿oportunidad o amenaza para empresas y destinos?
  • Antonio Gelabert Adrover La demanda turística hoy
  • Antonio Gelabert Adrover ¿Es rentable ser sostenible en turismo? Mucho más que palabras o modas
  • arturo crosby ¿Es rentable ser sostenible en turismo? Mucho más que palabras o modas

Últimas opiniones

  • El turismo: Elemento transversal para potenciar la imagen de marca
  • 2023 Un buen año turistico
  • Estrategias para convertir Huelva en un destino de calidad sin estacionalidad

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
  • Edición Latam
  • Academy
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Wikitur
  • Webinars
  • Guía MICE
  • Revistas
  • Comunidad
  • Tarifas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
Comentar Accede o Regístrate

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando en el botón “Configuración”.

¿Para qué finalidades se utiliza mi información y quiénes la utilizan?

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de otras entidades, para poder acceder y usar su información para las finalidades que se indican a continuación. Si no está de acuerdo con alguna de estas finalidades, podrá personalizar sus opciones a través de esta pantalla.

Usted permite el uso de las cookies para las siguientes finalidades:

Medir el rendimiento del contenido (GOOGLE ANALYTICS, GOOGLE TAG MANAGER y Linkedin Insight Tag)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)