Semana Santa/Ocupación hotelera /empleo turístico/Retrasos aéreos/Vacaciones 2023/Empleo turístico/Hoteles España/Sostenibilidad turística/Viajes Imserso 2023/Crisis energética
Última Hora Turismo Diario 6791 30.03.2023 | 12:45
  • España
  • Tarifas
  • Acceso / Registro
  • Hazte premium
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo. Acceso Premium
Academy
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Hosteltur Destinos
Hemeroteca
Hosteltur: Noticias de turismo Acceso Premium
Por Montse Ferrer, en Innovación

Acogidas turísticas temáticas

25 abril, 2010 (10:31:01)

Me ha parecido una excelente idea la proyección de lo que será el nuevo Centre d'Acollida Turística (CAT) en Palafrugell, porque lo será, especializado en Gastronomía (en el 2011). Resulta que se estan proyectando (algunos ya en funcionamiento) una red de 10 nuevos centros de acogida pero tematizados.

Según la información corporativa se trata de un nuevo espacio polifuncional de acogida a las personas visitantes o turistas, complementario de los existentes actualmente cuyo objetivo es acoger al viajero o turista, orientarlo y, al mismo tiempo, dar a conocer Cataluña mediante la presentación de sus referentes culturales e identitarios más representativos.

Y en esta línea el CAT de Puigcerdà, girará alrededor del Tratado de los Pirineos, el de Teià está dedicado a la producción del vino de la Cataluña romana y el de Vilajuïga recogerá la tradición romana de los peregrinajes medievales (por su proximidad con Sant Pere de Rodes). Y como decía al principio, el CAT de Palafrugell, a partir de sus características ampurdanesas, se especializará en la gastronomía catalana con un espacio de degustación y otro específico dedicado a la restauración.

Completamente de acuerdo en dar identidad de forma tematizada a cada uno de los destinos, que los CAT se construyan siguiendo criterios de sostenibilidad y de respeto al medio ambiente, que posean un espacio de muestra y venta de los productos del país y de su artesania (improntas tradicionales), también de muestra y degustación de los productos agroalimentarios, pero que incluyan un espacio temático propio donde mediante técnicas audiovisuales, se expliquen los aspectos relevantes de la historia y de la cultura me ha parecido recordar mis años de estudiante en el colegio...

Ya hace unos cuantos-bastantes años que iba al colegio y tocaba observar el audiovisual para demostrar con un trabajo tus actitudes hacia la tarea.

Veo que los CAT tienen una dotación que oscila, a partir del millón de euros, según cada caso. Será ilusorio o de ignoracia creer que podríamos empezar a sustituir los espacios con audiovisuales por espacios con realidad virtual o con realidad aumentada? o empezar a introducir técnicas digitales para ofrecer al visitante recursos que pueda almacenar en sus portátiles, móviles, etc? Si se piensa en una acogida turística tematica, por qué no encararla también hacia las experiencias temáticas del futuro?

Bien por soñar y provocar un poco a ir siempre algo más hacia adelante, que no quede...

Avatar Montse Ferrer Montse Ferrer MisterBrander / Minimilks
Más sobre Innovación

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • 135 empresas ostentan las marcas Q y S del ICTE
  • Los españoles contratarían productos financieros de Renfe o Iberia
  • Los campos de golf de la ACGCBCV rebasan por primera vez el millón de salidas al año
  • ARA publica una recopilación de proyectos de cooperación LEADER

Últimos comentarios en opinión

  • Pascal Simeon Redes sociales, foros y blogs… ¿oportunidad o amenaza para empresas y destinos?
  • Antonio Gelabert Adrover La demanda turística hoy
  • Antonio Gelabert Adrover ¿Es rentable ser sostenible en turismo? Mucho más que palabras o modas
  • arturo crosby ¿Es rentable ser sostenible en turismo? Mucho más que palabras o modas

Últimas opiniones

  • El turismo: Elemento transversal para potenciar la imagen de marca
  • 2023 Un buen año turistico
  • Estrategias para convertir Huelva en un destino de calidad sin estacionalidad

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
  • Edición Latam
  • Academy
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Wikitur
  • Webinars
  • Guía MICE
  • Revistas
  • Comunidad
  • Tarifas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
Comentar Accede o Regístrate

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando en el botón “Configuración”.

¿Para qué finalidades se utiliza mi información y quiénes la utilizan?

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de otras entidades, para poder acceder y usar su información para las finalidades que se indican a continuación. Si no está de acuerdo con alguna de estas finalidades, podrá personalizar sus opciones a través de esta pantalla.

Usted permite el uso de las cookies para las siguientes finalidades:

Medir el rendimiento del contenido (GOOGLE ANALYTICS, GOOGLE TAG MANAGER y Linkedin Insight Tag)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)