imserso·VIVIENDAS TURÍSTICAS·Ryanair· Palacio de Godoy·huelga barajas·Otoño·a321xlr·ovb25·meliá hotels·Viajes combinados·Hotel Bahía del Duque·Tren Tenerife Gran Canaria·Huelga francia·Autobús nocturno·Fecha inicio imserso·turismofobia·Google·imserso viajes·Aeropuertos reclamaciones·INTELIGENCIA ARTIFICIAL·hoteles imserso·festivo 15 septiembre·HUELGAS·incidencias aéreas·Cambio de hora España·Viajes Imserso 2025·Precio viaje imserso·imserso inscripcion cartas·RYANAIR·imserso salida viajes·Cambio hora 2025·hoteles imserso·FITUR·BOOKING·IMSERSO VIAJES·RANKING HOSTELTUR·ALQUILER TURÍSTICO·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·TURISMO SOSTENIBLE·DESTINOS VIAJAR EUROPA·BARCELONA·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·MELIÁ·MARKETING TURÍSTICO·APERTURA HOTEL·MUNDIPLAN·BARCELÓ·CANARIAS·CIUDADES MÁS POBLADAS·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·fiordos·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Javier Mateos de Porras Gómez, en Innovación

Japón, mira que está lejos Japón

3 abril, 2012 (11:20:21)

Por mi profesión, que tanto me apasiona, debo realizar muchos viajes a lo largo del año. Viajar te hace madurar como persona, ya que vas cogiendo de aquí y de allí lo positivo de tal cultura o tal país (por eso le recomiendo a los políticos que en su tiempo libre, por favor, viajen mucho...)

En muchas culturas, como la anglosajona o la nórdica, es normal desde hace varias generaciones que cuando se acaban los estudios intermedios, se tomen un periodo sabático para poder viajar, conocer mundo, enriquecerse, crecer, conocerse a sí mismo y luego retomar los estudios. Esto hace que el alumno entre en los estudios superiores como un valor añadido para sí mismo, para el centro formativo y a fin de cuentas, para la sociedad en su conjunto. Es por ello que muchos de estos países fomentan este tipo de viaje (Gap Trip) entre sus ciudadanos.

Si alguien me preguntara ahora cual es el destino que hasta el momento más me ha impactado en lo profesional y en lo personal, creo que diría uno sin duda: Japón.

Fui en abril de 2009, a unas Misiones Comerciales que organizaba Turespaña en Japón y Taiwan. Fue un privilegio primero trabajar entre grandes profesionales que representan al Destino España, de los que aprendí muchísimo y de los cuales, tengo la inmensa fortuna de mantener una gran amistad con alguno de ellos todavía. Pero también fue un placer poder trabajar con el sector turístico japonés y conocer este magnífico país, al que seguro pienso regresar a modo particular para poder seguir empapándome de su gente y su cultura.

Aun recuerdo la presentación a los medios de comunicación especializados que realizamos en Tokio, previo al workshop. Sobre todo se me quedó algo que dijo el que por entonces era el Director de la Oficina Española de Turismo en Tokio, Ignacio Ducasse. Cuando él presentó el Destino España también dio un dato que me llamó la atención: el Gobierno japonés a través de la entidad competente en materia turística, no solo se encarga de la promoción turística de su país, sino de fomentar también que sus ciudadanos viajen.

En ese momento Japón estaba queriendo salir de una recesión económica muy grande, que ha sido llamada la década perdida. Se habían analizado las causas de la crisis económica, y se pensaba que uno de los motivos era de corte cultural. Se trata de un pais con una educación muy estricta, una sociedad más cerrada que la nuestra, con una cultura hacia el trabajo muy arraigada, donde tomarse días de vacaciones está mal visto.

Con ese afán de superación y de constante mejora y siendo conscientes de que una de las causas de la crisis era de corte cultural (por favor tomen nota en España, nuestra crisis no es sólo económica), el gobierno japonés quiere que su sociedad sea más abierta y crezca culturalmente. Es por eso que existe un plan desde entonces para fomentar que sus ciudadanos se tomen vacaciones y viajen, ya que esto repercutirá positivamente en el rendimiento de sus ciudadanos y por ende del país.

Cuando sacó Hosteltur el pasado 2 de abril esta noticia:

Japón diseña un plan quinquenal para lograr 18 millones de turistas en 2016

La leí atentamente. Vi por Twitter que muchas personas la retuiteaban quedándose sólo en el titular: Japón diseña un plan para captar 18 millones de turistas. Pero modestamente, creo que el titular se debe sacar de la parte final del artículo: Japón tiene un plan para aumentar el turismo emisor de 17 a 20 millones.

Japón insta a sus empresas a que sus trabajadores aumenten sus vacaciones para viajar. Turismo emisor.

España es uno de los principales destinos turísticos receptores del mundo.

Me consta desde 2009 que Turespaña trabaja para incentivar que España sea un país preferente para esos millones de turistas emisores potenciales. Hay que seguir trabajando en ello.

Por otro lado, a modo de reflexión, los motivos culturales de nuestra crisis son otros, evidentemente, pero creo que se debería trabajar también en esta línea si queremos salir del agujero...

PD: El titular, para el que no los conozca, es un homenaje a una canción del grupo "No me pises que llevo chanclas"

Avatar Javier Mateos de Porras Gómez Javier Mateos de Porras Gómez Turismo de la Provincia de Sevilla - Prodetur
Más sobre Innovación

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • La S de Sostenibilidad Turística, más cerca de ser norma ISO
  • Mapa del mercado del alquiler de coches: ¿cuál es la evolución de su electrificación?
  • De empleo temporal a carrera profesional: qué esperan los jóvenes de la hospitalidad
  • Hipotels Hotels & Resorts reabre el Hotel Don Juan tras una reforma integral

Las noticias más leídas

  • Las cartas del Imserso ya tienen fecha de salida
  • Imserso: los 244 hoteles de costas e interior que gestionará Ávoris
  • Imserso: los primeros viajes saldrán desde el 19 de octubre

Noticias destacadas

  • Viajes Imserso 2026: destinos confirmados y fechas de inicio
  • Dónde será festivo el 15 de septiembre y qué comunidades tendrán puente
  • Las cartas del Imserso ya tienen fecha de salida
  • La venta de los viajes del Imserso arranca el 6 de octubre
  • Renfe prepara un tren nocturno en Europa: estas serán sus paradas clave

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7560 15.09.2025 | 11:26

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.