iberia·cHINA boeing·bono viaje·FORO Hosteltur·Pamplona·GESTAIR·VIAJAR EN FAMILIA·Schauinsland-Reisen·MARUGAL·VIAJES VERANO 2025·EXPEDIA·TASA TURÍSTICA·hOTEL Valencia·meliá·EEUU·be live cuba·IMSERSO·Ranking hosteltur·CONCURSO IMSERSO·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS EUROPA VIAJAR·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Gersón Beltrán López, en Innovación

Turismo y tecnología….desde una nueva geografía

3 enero, 2010 (15:33:33)

El pasado Domingo 27 de Diciembre fue publicado en el suplemento mensual argentino DIGITEC, en La Voz del Pueblo, un artículo donde hago una reflexión sobre el papel de los geógrafos en torno al turismo y la tecnología. La editora es Flavia Ricci , una profesional que con este suplemento se ha propuesto “contribuir a posicionar temas de tecnología que no pueden estar al margen en ninguna ciudad, por pequeña que sea”.

Aquí os dejo ambos artículos “Desde una nueva geografía” y “Qué aporta un geógrafo” y el post original con la intención de aportar la visión de los geógrafos en este nuevo territorio que es la Red:

Los geógrafos, esos grandes desconocidos, analizamos el territorio y todos los factores que interactúan en el mismo, observamos la relación entre la sociedad y el medio ambiente que le rodea, y todo ello con herramientas como son los mapas, esa plasmación de la realidad en una superficie plana.

Por tanto los geógrafos hablamos del territorio y éste está estructurado en fronteras que nos separan de nuestros vecinos: podemos viajar, pero dependemos de las infraestructuras de comunicaciones, podemos hablar, pero tenemos mil idiomas….hasta ahora.. Internet ha cambiado nuestra forma de relacionarnos y por tanto nuestro mundo, ya que somos seres relacionales, somos seres sociales. Han desaparecido las fronteras, se han acercado las comunicaciones como nunca, hay traductores a tiempo real, es una verdadera revolución.

La geografía ha cambiado, el estudio del mundo real ha cambiado gracias al mundo red, pero sigue siendo necesario analizar la realidad desde una perspectiva interdisciplinar utilizando el territorio como elemento integrador, sólo que esta vez es el territorio red. Seguimos teniendo mucho que decir y nuestra aportación sigue siendo importante, hay una forma de ver la red desde esta disciplina y de aportar valor a la nueva sociedad que está naciendo pero eso implica esfuerzo, conocimiento, compromiso, trabajo y pasión.

Por tanto, ¿Qué aporta el perfil de un geógrafo al turismo y la tecnología?

Como geógrafo, aporta la capacidad de interrelacionar todos aquellos aspectos que se dan en el territorio, en este caso en la red, desde la estructura de la misma, hasta la conceptualización, los contenidos y la funcionalidad. Asimismo aporta el concepto de geolocalización, interpretando la realidad mediante la utilización de las coordenadas x,y,z.

Como especialistas en turismo, aporta la capacidad de analizar los destinos turísticos o bien los aspectos del destino que rodean a una actividad turística específica. El análisis de la oferta turística, la demanda y los canales de promoción y comercialización de forma global, interrelacionándolos con objeto de comprender las relaciones verticales y transversales que se dan en el destino.

Ambos aspectos integrados a través de la innovación como herramienta y el geoposicionamiento como medio para lograr alcanzar unos objetivos, es decir, posicionar un destino o empresa en los mapas con un contenido asociado, pero también posicionarlo en la red a través de una estrategia de utilización de herramientas 3.0. dirigidas al logro de los objetivos del destino u organización.

Como resultado de todo esto se han desarrollado y comercializado algunos productos que ya están en el mercado como los geoportales, un portal turístico basado en el api profesional de Google y donde la relación entre los contenidos de la web y el usuario se realiza a través de un mapa interactivo. Todo ello bajo la premisa de la integración de contenidos y la mejora de la interfaz de usuario como los dos elementos estratégicos hacia donde va dirigida la web 3.0.

La utilización de los mapas en Internet se basan en los Sistemas de Información Geográfica (SIG), que analizan el territorio desde una perspectiva algebraica, donde se dan tres formas que son puntos, líneas y polígonos. Bajo esta premisa se analiza el territorio como un espacio donde existe un destino (polígono), unos recursos (puntos) y unas rutas (líneas). Igualmente esta información es alfanumérica, es decir, que se trata de elementos georreferenciados que tienen detrás una base de datos asociada (metadatos) que permite incorporar y gestionarla de forma racional y científica.

Pero también el geoposicionamiento se puede dar a través de la información, es decir, de la difusión de información de tipo periodística utilizando las nuevas herramientas 2.0. De esta forma se genera una noticia o post en un blog y un resumen de la misma en twitter (menos de 140 caracteres) y se difunde a través de otras redes sociales como Facebook, Linkedin o Comunidades de Usuarios como Turismo 20 y Comunidad Hosteltur. Se trata de incorporar elementos del periodismo y de reputación online en las estrategias de destinos u organizaciones con el fin de apoyar su geoposicionamiento en Internet.

Avatar Gersón Beltrán López Gersón Beltrán López Geoturismo SLU
Más sobre Innovación

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • MONLEX, entre los 10 mejores despachos boutique de España por segundo año consecutivo
  • Expedia TAAP lanza su campaña de Mayo 2025
  • Garden Hotel Group: Medalla de Honor de Mallorca
  • Los pagos móviles marcan tendencia en el turismo y la restauración

Las noticias más leídas

  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Los rivales de Ávoris le plantan cara por el Imserso con alianzas clave
  • Foro Hosteltur 2025: el lunes 26 de mayo en el Meliá Castilla de Madrid

Noticias destacadas

  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Boeing compra tuercas y tornillos para salvar la producción del 737 MAX
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • El Imserso lanza la licitación de sus viajes: novedades y retrasos
  • Volotea refuerza su apuesta por Murcia con dos destinos

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7453 13.05.2025 | 14:32

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.