Ryanair·turoperadores·Registro de viajeros·INVERSIÓN HOTELERA·Etias·easyjet·Turismofobia·Verano 2025·Airbnb·BARCO VIETNAM·viajes marsans·viajar con mascotas·gran hotel taoro·Checkin Hotel Group·Agosto vacaciones·Explora Journeys·Tasa turística·don carlos marbella·Viajes españa·Convenio hostelería Canarias·Día Mundial del Perro·Convenio hostelería Baleares·Hoteles mejor valorados·Mejores playas·turismo españa·IMSERSO VIAJES·Lluvia de estrellas·Playa caribe·viajar mascotas·Parques acuáticos·Registro único alquiler·Patrimonio humanidad·Abono gratuito tren·Imserso mascota·Playas·imserso·Paseo barco Europa·Pisos turísticos·Como pedir plaza imserso·Impuestos turísticos·AGENCIAS DE VIAJES·Preferente viajes imserso·Boeing·Booking.com·VIVIENDAS TURÍSTICAS·IMSERSO VIAJES·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·Precio imserso viajes·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS EUROPA VIAJAR·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·HOSTELTUR TV·MELIÁ·BARCELONA·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·VIAJAR BARATO·Playa surf·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·IMSERSO·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Fabian González, en Innovación

Resort Fees, y las Políticas de precios de los hoteles.

19 abril, 2012 (10:09:14)

Hace un par de semanas, gracias a Luisete , descubrí la existencia de los Resort Fees, unos cargos extra que aplican ciertos Resorts y grandes hoteles en EEUU y el Caribe a sus clientes, y que surgieron como estímulo a la demanda por crisis del turismo generada a raiz de los atentados del 11 de Septiembre, según argumentan en este artículo del New York times (del 2006!)

Tras investigar en la Web sobre estas tasas, en lineas generales se pueden definir como un cargo adicional y fijo, que oscila entre los 5$-60$, que se cobra a los clientes por el uso y disfrute de ciertos productos o servicios de valor añadido, si bien estos pueden variar ostensiblemente de un Hotel a otro en función de su política de precios y los servicios disponibles. Véase, a modo de ejemplo, que algunos Resorts incluyen en este cargo el derecho a piscina, gimnasio, internet en la habitación, parking o servicio de lanzadera al aeropuerto.

Los resort Fees, como cualquier política de precios, tiene ciertas ventajas e inconvenientes sobre los cuales merece la pena reflexionar:

  • VENTAJAS:

  1. Mayor flexibilidad en las tarifas:
  2. Si bien los precios de las habitaciones pueden variar en función de la temporada, desde el punto de vista del Revenue Manager estas prácticas suponen [idealmente] un ejercicio de transparencia en las tarifas que permiten a los clientes decidir el precio final en función de los servicios que desea consumir durante su estancia. Esto es, si un cliente no quiere acceso a internet en su habitación (¿?), parking o gimnasio, ¿por qué cobrarle por unos servicios que no desea? Éste puede decidir pagar solo la habitación y ahorrarse unos dólares en servicios que no va a disfrutar.
  1. Incremento del RevPAR
  2. : Pues al ser un cargo discrecional por parte del hotel, bien utilizado puede suponer un incremento en los ingresos por habitación disponible.
  1. Gancho comercial
  2. : Al tener los precios desglosados, este cargo adicional te permite jugar con los precios de las habitaciones haciéndolos mas competitivos, y cubriendo esa tarifa mas tarde con el cargo adicional. Más aún, es una ventaja competitiva en comparadores y metabuscadores, que solo valoran el precio de la habitación en la comparativa , no así los cargos adicionales.

  • INCONVENIENTES:

  1. Como todo cargo adicional, esta práctica no es del agrado de una gran mayoría de clientes, que lo ven como un instrumento opaco para engordar la factura final. Hasta tal punto llega el hartazgo en EEUU, que existen webs para denunciar estas prácticas y ayudar a detectar qué Resorts aplican esta política, y cuales no. Un ejemplo es Resortsfees.com.
  1. Todo cargo adicional exige una política de transparencia en la comunicación a clientes finales e intermediarios que, de no practicarse, acaba la sorpresa en la factura final y el consiguiente rechazo por parte del ya "excliente", reflejado en Webs como Oyster o en la infinidad de Webs de opiniones.
  1. Dada la coyuntura económica actual, existe una tendencia clara de los turistas a no asumir riesgos en las vacaciones estivales. Esto es, prefieren pagar un precio inicialmente mas elevado y alojarse en un Todo Incluido para evitar este tipo de sorpresas en la factura, y así disfrutar de la estancia en el Resort con la tranquilidad de que el precio final está cerrado, sea cual sea el tipo o cantidad de servicios disfrutados.

Personalmente, creo que la opción de ofrecer a los clientes varias tarifas en función de sus preferencias, o de los servicios que desean consumir, puede resultar una buena estrategia de precios, pero exige una transparencia en la comunicación muy difícil de controlar debido a la cantidad de intermediarios existentes en el sector turístico. No será de extrañar por tanto que estas prácticas jueguen a favor del RevPAR, pero en contra de la fidelización del cliente.

¿Qué opináis vosotros?

Avatar Fabian González Fabian González Braintrust
Más sobre Innovación

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • La industria de reuniones genera 200 millones de euros para Tenerife en 2024
  • CroisiEurope presenta sus nuevos itinerarios por el Amazonas
  • FENEVAL valora positivamente el recurso de la CNMC
  • Nuevo proyecto del ICTES y la Junta de Andalucía

Las noticias más leídas

  • Comienzan las obras del primer hotel 5 estrellas Gran Lujo de Asturias
  • NCL cancela más de cuarenta cruceros por intercambio de barcos y puertos
  • Los hoteleros estallan contra las tarifas de los viajes del Imserso

Noticias destacadas

  • Radisson abrirá dos nuevos hoteles en Nueva York
  • Meeting Brasil: fortaleciendo los negocios en la región
  • Meeting Brasil 2019 comienza gira en Montevideo
  • Panamá crea tarjeta de turismo para dominicanos
  • Morena Valdez es nombrada Ministra de Turismo de El Salvador

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7513 22.07.2025 | 10:17

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.