Todo lo que rodea el regreso de la icónica marca

Resucitan a Viajes Marsans en un coworking a las afueras de Madrid

El regreso de Viajes Marsans viene marcado por un halo de misterio con un coworking como sede y bastante bombo en redes

Publicada 21/07/25 07:47h

Resucitan a Viajes Marsans en un coworking a las afueras de Madrid

Escucha la noticia

La legendaria Viajes Marsans, desaparecida hace 15 años, ha vuelto a la palestra tras la iniciativa de un nostálgico emprendedor que ha querido rescatar la marca "con la responsabilidad de revalorizar uno de los nombres más icónicos del turismo español”, como reza en su web. Hoy, la nueva Viajes Marsans nace en un coworking, dentro de un parque empresarial, a las afueras de Madrid, y someras apariciones en redes como Whatsapp, donde mantuvo un canal propio que cerró después de ocho meses, como ha comprobado HOSTELTUR, noticias de turismo.

Viajes Marsans S.L fue constituida el 28 de mayo de 2025 y comenzó a operar el 2 de junio (con NIF B22505689 y licencia CICMA 4818), bajo la administración única de José Miguel Jiménez González, según los datos de Einforma.

El regreso de Viajes Marsans: un coworking y bombo en redes
La sede de la nueva Viajes Marsans, en un coworking de Rivas Vaciamadrid. Fuente: Hosteltur

Su domicilio social es la calle Marie Curie, 7, en Rivas Vaciamadrid, una localidad ubicada a 16 kilómetros de Madrid. Allí, en la última planta de un edificio acristalado en un parque empresarial, ha instalado su oficina junto a otras empresas en ‘Santa Bárbara, Business Center & Coworking’, como ha constatado este periódico.

Aunque sin un logo representativo dentro del staff de empresas, o la presencia de algún responsable, desde la recepción del coworking confirmaron que Viajes Marsans tenía allí su sede y emplazaron a esta periodista a esperar una llamada desde la dirección, que aún no se ha hecho efectiva. De momento, han sido infructíferas las vías de comunicación que este diario ha intentado establecer con el responsable de la agencia, tanto por vía escrita como telefónica.

No obstante, Jiménez González utiliza las redes sociales para dar a conocer su iniciativa y, en especial, su web, en la que detalla el renacer de la marca y sus nuevos objetivos y proezas, valiéndose de la conocida marca para vender su producto a través de licencias, un "sello de calidad" y futuras alianzas.

El regreso de Viajes Marsans: un coworking y bombo en redes
Entrada del Coworking en el que tiene oficina la nueva Viajes Marsans. Fuente: Hosteltur

Campaña de regreso de la icónica marca

Desde el año pasado, el responsable de la nueva Viajes Marsans comenzó a alimentar las redes sociales dando a conocer su proyecto para rescatar la icónica marca.

Se creó un canal de Whatsapp en el mes de septiembre, que ocho meses después fue eliminado, Facebook se convirtió en la red más utilizada por Jiménez González para hacerse eco de la iniciativa, mientras que protagonizaba alguna alusión en Linkedin, y algunos medios le han dedicado espacios para informar del posible regreso de la agencia.

De momento, su web es el único canal que ofrece información de su renacimiento, en la que se describe sus objetivos dejando claro que no tiene “ningún vínculo con la gestión anterior ni con las circunstancias que llevaron al cierre de la antigua compañía”. Asimismo, destaca que inicia una etapa renovada con “una identidad corporativa sólida, una ética empresarial basada en la transparencia, y una ambición que honra el pasado sin repetir errores”.

Finalmente, se describe como una agencia con una propuesta moderna con la transformación digital, la sostenibilidad y la innovación como bandera. Su operativa, explica, se basa en promover licencias territoriales, una red de colaboradores independientes, alianzas con “los grandes actores del turismo internacionales” y unos ambiciosos planes de expansión.

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Avatar Angeles Vargas Angeles Vargas hace 2 semanas
Buenos días Victoria. Muchas gracias por su comentario. Como habrá leído en la noticia, nuestra compañera ha intentado reiteradamente contactar con ellos por diversos medios (incluidas redes sociales) y seguimos esperando esa llamada porque somos los primeros en querer dar a conocer los nuevos proyectos y los objetivos de la nueva Marsans. Ese es nuestro deber como periodistas, explicarle al sector quién está detrás de una marca tan emblemática.
Avatar Victoria  Morales Victoria Morales hace 2 semanas
Me alegró muchísimo ver el regreso de Viajes Marsans. Para quienes guardamos buenos recuerdos de su etapa anterior, es una noticia que emociona. Y más aún en estos tiempos, donde recuperar una marca con tanta historia no es tarea sencilla. Que hoy trabajen desde un coworking no debería ser motivo de crítica. Estamos en 2025: todo se ha vuelto digital, ágil, descentralizado. Tener una dirección en un espacio compartido no resta seriedad ni profesionalidad a un proyecto. Por eso sorprende —y decepciona— ver cómo algunos medios no solo no celebran este renacimiento, sino que se esfuerzan en desacreditarlo, cuestionando lo superficial y dejando de lado lo esencial: que una marca histórica vuelve con ilusión, con ideas y con ganas de adaptarse a los nuevos tiempos. ¿Y la comunicación? Basta con visitar su LinkedIn para ver que están activos, claros y accesibles. No sé qué clase de periodismo es este que se publica sin contrastar, pero desde luego, no construye. Más apoyar y menos desprestigiar. Hace falta otra mirada.