Imserso·Ikea hotel·Registro del viajero·FORO Hosteltur 2025·Lufthansa Piloto·VIVIENDA TURÍSTICA·Cádiz·MELIÁ TENERIFE·CADENAS HOTELERAS·absentismo laboral·Onu turismo·MADRID·TASA TURÍSTICA·Marsenses·CONCURSO IMSERSO·SEGURO DE VIAJE·BENIDORM·VIAJAR EN FAMILIA·vacaciones verano·IMSERSO·meliá·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por arturo crosby, en Distribución

Montaña son los Pirineos y Nieve los 2 Valles del Pirineo Francés

13 febrero, 2019 (18:22:36)
Imagen opinión Hosteltur
Cuando uno piensa en la montaña piensa en los Pirineos y cuando se imagina la nieve son Los pirineos Franceses los que aparecen en nuestra imaginación.
He viajado varias veces durante años a este territorio y siempre encuentro algo nuevo, diferente, algo que nunca había visto y que por tanto y afortunadamente me permite descubrirlo y redescubrirlo.
Si hablamos de nieve y esquí, hay muchas montañas en Europa donde escoger y cada una tiene su gancho, que le invita, pero quizás podriamos afirmar que cuando alguien quiere disfrutar de la nieve, pero pensando en la montaña, el Pirineo Francés es su destino y más aun, permítanme presentarles un enclave que da mucho más de lo que uno pueda imaginar.
Les hablo de Los 2 valles del Pirineo @pyrenees2vallees, que comprende dos de los valles más bonitos de esta región europea: los Valles de Aure y Louron, que solo recorrerlos ya merece la pena por el espectáculo de sus paisajes y pueblos.
Cuando alguien quiere disfrutar de la nieve, pero pensando en la montaña, el Pirineo Francés es su destino y más Los 2Valles
En estos dos valles se encuentran 4 estaciones de esquí (realmente deberían llamarse de nieve y montaña): Piau-Engaly (Cuyo dominio esquiable alpino se suma al del esquí nórdico de Bielsa) y Saint Lary-Soulan (Todo un pueblo y estación tradicional, con una arquitectura pirenaica muy similar a la del valle de Aran) ubicadas en el valle de Aure, y en el otro valle de Louron, se localizan la estación de Val Louron (Mas orientada al turismo familiar) y la más nueva (Cumple ahora 30 añitos), que es Peyragudes (La unión de Peyrosude y Les Agudes, esta ultima ya mas cerca del pueblo tradicional de Louchon, desde el cual se accede al Valle de Aran.Además hay que sumar cuatro spa o centros termales (Spassio by Balnéa, en Peyrosourde; Balnéa, en Loudenvielle; Sensoria, en Saint-Lary y Edenéo, en Piau), y las áreas naturales protegidas como: la Reserva Nacional de Neouvielle, la Reserva Regional de Aulon, así como parte del Parque Nacional de los Pirineos, que como la montaña cambian en cada época del año.
Desde hace unos años el Pirineo dejo de ser una frontera natural entre Francia y España, para convertirse en un puente donde se fusiona la naturaleza, que siempre lo hizo, y la cultura que marco una diferenciación muy positiva para el turismo, mientras que la parte social siempre unió ambos lado de estas montañas. De hecho, es muy normal que tanto en las estaciones de esquí, como en muchos pueblos, la gente hable castellano con fluidez.
La nieve y el esquí, además de todas las actividades que se pueden practicar en la nieve, han logrado desarrollar una de las zonas más olvidadas de Francia y el mercado español, sin duda alguna ha contribuido bastante en las ultimas décadas.
De hecho, es muy normal que tanto en las estaciones de esquí, como en muchos pueblos, la gente hable castellano con fluidez.
En general podemos afirmar que estos centros de montaña, tienen una apuesta importante por la innovación tecnológica y comercial, ya que han desarrollado una tarjeta común para los 2 valles y sus 4 estaciones, de tal forma que un esquiador puede usar esta misma tarjeta para las 4 estaciones (Durante 8 días consecutivos), pagando solo los días esquiados a final de mes en su cuenta bancaria.
Una forma eficiente para no tener que esperar colas de espera en las taquillas.La apuesta por unir ambos valles y facilitar su interconexión, no solo se trata de este tipo de tarjetas electrónicas, sino también la implantación de un servicio de transporte entre todos los centros para facilitar su acceso y no tener la obligación de usar el coche particular.
Pensando en los consumidores o clientes conectados, se ha colocado una potente red wi-fi en las áreas esquiables, para que nadie se quede con ganas de enviar sus fotos y videos por las redes sociales. Por otra parte la evolución de estas estaciones, tiene la tendencia a conectarse con sus valles y entornos cercanos, rompiendo fronteras, como por ejemplo la implantación de un teleférico entre Loudienvielle y Peyragudes, lo que está provocando un nuevo desarrollo en el Valle de Louron, que permanecía ajeno a dicha estación. Tema que causo un gran debate ecologista en la zona, pero que supero los estudios de impacto ambiental.
O también el caso de Piau-Engaly, totalmente conectado con Bielsa (Parque nacional de Ordesa y Monte Perdido) de tal forma que suman la zona de esquí alpino francesa, con la de esquí nórdico española, así como su parte hotelera y entre ambas generan también una cocina incluso de fusión pirenaica, como la que está desarrollando el chef Callizo, entre Ainsa y Piau.
Hablando de confortabilidad para el viajero, estos dos valles reúnen 3 modelos diferentes de desarrollo turístico y en concreto de alojamientos mas servicios, como el que fue futurista o de nueva generación como Piau-Engaly, con una arquitectura muy integrada en el entorno, casi camuflada, con alojamientos y todo tipo de servicios a pie de pistas y este año con la incorporación de un primer albergue de buena calidad, el #sky-lodge, orientado a una clientela joven que no quiere apartamento y si un ambiente más de compartir.
Por otra parte el modelo tradicional de Saint Lary, que si bien tiene sus apartamentos a pie de pistas, posee un pueblo pirenaico, similar a los del Valle de Aran, con hoteles, apartamentos, restaurantes y todo tipo de facilidades turísticas, preservando un ambiente montañés de calidad, con accesos por telecabinas a las pistas desde el mismo pueblo.
Y luego podemos encontrarnos con el prototipo de otra generación urbanística, como Peyragudes, que surgió de algo nuevo, pero imitando a las construcciones pirenaicas, mimetizando con el entorno, aunque con todas las comodidades y servicios a pie de pistas.
Aquí son todo edificios de apartamentos, sin hoteles y por lo que aprecio, éstos s e ubicaran en el valle, facilitando así otra oferta turística en otro entorno más rural y de naturaleza.
Son 2 valles diferentes, pero con unas montañas en común, donde se puede disfrutar de la nieve, no solo esquiando, sino también realizando diversas actividades programadas o por libre, con una cada vez mejor oferta gastronómica, y también el bienestar, donde se combina el deporte, con la parte montañesa rural y de naturaleza.
Permítanme seguir disfrutando de una exquisita comida, tras un fantástico día de esquí.
Buen viaje,
Imagen opinión Hosteltur
Imagen opinión Hosteltur
Avatar arturo crosby arturo crosby FORUM INTERNACIONAL NATURA
Más sobre Distribución
  • Arturo Crosby
  • esquiadores
  • estaciones de esquí
  • Nieve
  • Pirineos

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • CroisiEurope presenta sus fluviales con paquete aeroterrestre incluido desde Madrid
  • Iberostar lanza Young Graduate Program.
  • Errores más comunes al alquilar un coche y cómo evitarlos
  • Euskadi lanza su producto turístico LGTBIQ+ y se refuerza como destino inclusivo

Las noticias más leídas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Viajes del Imserso: recta final para presentar las ofertas

Noticias destacadas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • 10 monumentos del mundo Patrimonio de la Unesco que debes ver en tu vida
  • Ciudades en alta mar: los 6 megabarcos que verás este año
  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Boeing compra tuercas y tornillos para salvar la producción del 737 MAX

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7460 21.05.2025 | 21:27

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.