Imserso·Ikea hotel·Registro del viajero·FORO Hosteltur 2025·Lufthansa Piloto·VIVIENDA TURÍSTICA·Cádiz·MELIÁ TENERIFE·CADENAS HOTELERAS·absentismo laboral·Onu turismo·MADRID·TASA TURÍSTICA·Marsenses·CONCURSO IMSERSO·SEGURO DE VIAJE·BENIDORM·VIAJAR EN FAMILIA·vacaciones verano·IMSERSO·meliá·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por German Porras Olalla, en Economía

El turismo y su ubicación en el Gobierno

6 mayo, 2019 (02:22:58)

Acabamos de pasar unas elecciones generales y estamos a la espera de la constitución de un nuevo Gobierno. Una vez más el sector turístico se planteará dónde se va a ubicar el turismo en el esquema organizativo del nuevo Gobierno. Es muy posible, dado que el nuevo Gobierno es una continuidad del anterior, que se mantenga en el mismo Departamento Ministerial, pero el sector está acostumbrado a ser itinerante: Información, Cultura, Transportes, Fomento, Economía y Hacienda, Industria, Comercio, y se reproducirá la reiterada discusión de donde colocar al turismo, que al fin y al cabo es el 12% del PIB, el 13% del empleo y que es absolutamente básico para conseguir los objetivos del equilibrio de la balanza de pagos y de la balanza fiscal.

Se oirá de nuevo la reiterada reclamación de que el turismo merece un Ministerio propio en atención a las magnitudes que se acaban de mencionar, entendiendo que es la única manera de que se le reconozca su trascendencia para la economía nacional y se le preste la atención que merece mediante la definición de una estrategia integral que favorezca su desarrollo en una situación siempre cambiante y dinámica que exige una permanente adecuación a la evolución de los mercados, a la presión de los competidores y a los avances tecnológicos, que condicionan la ordenación y novación de la oferta y la actuación eficaz y eficiente en la comunicación y en la captación de la demanda.

El último recambio en el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

Frente a esa posición, otros argumentarán que dada la escasa valoración de la actividad turística en los programas de los partidos políticos que han concurrido a las elecciones, un Departamento dedicado exclusivamente al turismo tendría limitada relevancia y peso político y se inclinarían por que la responsabilidad de la estrategia turística se encomienda a un Departamento ministerial con gran peso político aunque esto signifique que el turismo tenga que compartir y competir con otras responsabilidades para atraer la atención del equipo titular del Departamento.

Las razones en que se basa esta segunda posición son las siguientes. En primer término, y aunque las competencias en turismo están en buena parte transferidas a las Comunidades Autónomas, la política turística no sólo consiste en la ordenación de la oferta y la promoción de la demanda sino que la actividad turística se ve afectada de manera sustantiva por la política laboral, el clima de negocios (uno de los puntos débiles en la valoración del turismo español en el Informe del World Economic Fórum), la política fiscal, la de transportes, en especial el tráfico aéreo, la de visados, la de imagen de país, la seguridad, factor primordial en la decisión del viajero, y la gestión de crisis turísticas, por mencionar algunas de las más importantes, y que son competencia del Gobierno nacional. Por ello es fundamental la labor de coordinación en el seno del Gobierno que impulse una estrategia turística integral, y para que esa labor sea efectiva es preciso que el titular del Departamento al que se encomiende la responsabilidad turística tenga gran peso político en el seno del Gobierno. De otro modo la Comisión Interministerial del Turismo, existente desde hace años, será meramente nominal, no se reunirá o carecerá de eficacia operativa.

En segundo lugar, lo mismo es aplicable a la relación en materia de turismo entre el Gobierno y las CC.AA. Sin afectar a la vigente distribución competencial, nadie niega que haya que avanzar mucho en materia de cooperación y de coordinación para aproximarse a una estrategia turística nacional, de la que hace muchos se carece. Para ello hacen falta medios materiales que el Gobierno pueda ofrecer para impulsar iniciativas ambiciosas consensuadas de política de oferta y de demanda globales, como son la renovación integral de los destinos turísticos maduros, el desarrollo de nuevos productos turísticos, la sostenibilidad económica, social y medioambiental, y la aplicación de nuevas tecnologías tanto en la gestión de la oferta como en la actuación en los mercados emisores. Solo así la Conferencia Sectorial de Turismo será un instrumento útil y eficaz de la política turística.

Mi opinión personal, que no necesariamente la institucional de la Mesa del Turismo, se inclina por la segunda opción. Y es así no sólo por las razones apuntadas, sino por haber vivido la experiencia de la etapa en la que el turismo estaba encomendado a una Vicepresidencia, la de Economía y Hacienda, y luego de Economía, con gran peso político. Las iniciativas que la Vicepresidencia responsable de turismo llevaba a la Comisión Interministerial y que estaban encuadradas en las competencias de otros Departamentos pero que afectaban directamente a la actividad turística eran tratadas en dichos órganos de coordinación y su seguimiento riguroso aseguraba su cumplimiento. Lo mismo puede decirse de la labor de coordinación y de cooperación que se desarrollaba en la Conferencia Sectorial.

Germán Porras Olalla, Secretario General de la Mesa del Turismo.

****************

Avatar German Porras Olalla German Porras Olalla Mesa del Turismo de España
Más sobre Economía
  • estrategias
  • Gobierno Central

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • CroisiEurope presenta sus fluviales con paquete aeroterrestre incluido desde Madrid
  • Iberostar lanza Young Graduate Program.
  • Errores más comunes al alquilar un coche y cómo evitarlos
  • Euskadi lanza su producto turístico LGTBIQ+ y se refuerza como destino inclusivo

Las noticias más leídas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Viajes del Imserso: recta final para presentar las ofertas

Noticias destacadas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • Patrimonio de la Humanidad: ¿qué país tiene más monumentos?
  • Los 10 hoteles de lujo más caros del mundo

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7460 22.05.2025 | 07:05

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.