Semana Santa/Ocupación hotelera /empleo turístico/Retrasos aéreos/Vacaciones 2023/Empleo turístico/Hoteles España/Sostenibilidad turística/Viajes Imserso 2023/Crisis energética
Última Hora Turismo Diario 6788 27.03.2023 | 21:19
  • España
  • Tarifas
  • Acceso / Registro
  • Hazte premium
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo. Acceso Premium
Academy
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Hosteltur Destinos
Hemeroteca
Hosteltur: Noticias de turismo Acceso Premium
Por Chema Herrero Hernández, en Innovación

¿Top Rural o Ruralgest Para la comercialización de hoteles rurales?

3 noviembre, 2010 (12:34:56)

Una interesante charla se genero hace unos meses en turismo 2.0 ( http://www.turismo20.com) sobre este tema. Creo que como bien decía el amigo Rafa Pindado, " es como comparar Barcos con camiones.

Por un lado TOP RURAL ciertamente una página con un alto peso promocional para hoteles pequeños y casas rurales con datos realmente importantes: Top rural es el portal de turismo rural líder en España, con un total de 10.000 alojamientos anunciados (más de 50.000 en 9 países de Europa) ofrecemos al viajero la mayor oferta en alojamientos (el 70% del total existentes en España), opiniones (más de 80.000), fotos y vídeos (más de 500.000) y por otro lado RURALGEST que conecta con más de 1.800 operadores turísticos y genera diariamente más de 30.000 usuarios únicos .

Es cierto que si uno analiza números parece claro que Top rural cuenta con un mayor impacto publicitario directo. Ciertamente son dos cosas distintas uno con ingresos generados por publicidad y otro por venta de su software, más que competitivo y conectado directamente a operadores. En el caso de Top Rural su crecimiento ha sido exponencial en los últimos años. Si bien quizá sea criticable que se ha buscado más la cantidad y con ello la cantidad de ingresos por publicidad que la calidad. Con 10.000 alojamientos publicados bien podrían establecerse unos criterios de clasificación más exigentes. Ofrece la posibilidad además de ver disponibilidad on line, pero ciertamente las reservas se tramitan telefónicamente como indica Joseba Cortazar Director de comunicación de Toprural en ese post haciendo referencia a la publicación de radiografía del Viajero Rural 2008 (el 78% de los viajeros rurales prefiere reservar por teléfono directamente con el propietario, el 46% lo hace también directamente, pero mediante mail, y sólo el 36% afirma hacerlo mediante reserva online (por agencias se reduce al 3%) Desde mi punto de vista no es nada desdeñable un 36%. S i bien creo que es muy mejorable.

Por su parte RURALGEST ha copado gran parte del mercado de Turismo Rural de forma especifica como herramienta de gestión , con acuerdos con gran parte de las principales comunidades autónomas y de forma directa. Sus ingresos se generan por la venta de ese software no por comisiones( no es un intermediario). Su herramienta es muy completa y su clave de éxito es que la ha integrado con gran cantidad de operadores.

Como cliente particular he podido haces uso de los dos canales. Sin duda en el caso de Top Rural creo que el cliente lo percibe como una página fácil de uso para buscar alojamientos rurales en cualquier parte de España. El problema es que en temporadas de alta demanda después de la quinta llamada uno ya no se fia de la disponibilidad que sale ( en muchos casos no esta actualizada) y que empieza a percibir Top rural como las paginas amarillas de los alojamientos. La calidad de fotos y comentarios no guarda una misma linea por lo que en ocasiones empiezas a generar búsquedas en otros canales del tipo www.11870.com.

Ruralgest ofrece un modelo que aporta más confianza desde el punto de vista de la actualización. Sus integraciones ofrecen la posibilidad de comprar ON LINE en muchos canales, pero cuando uno hace la búsqueda para una zona determinada suele encontrarse una oferta en muchas ocasiones escasa. En el modelo de Ruralgest el propietario es el que determina con quién trabaja y como, y el problema es que la participación de alojamientos con intermediarios comisionados es muy baja.

Osea por un lado una amplisima oferta y por otro lado una información más fiable. ¿ Por que no una Joint Venture ( Alianza comercial)?

Avatar Chema Herrero Hernández Chema Herrero Hernández CEO Bedsrevenue.com
Más sobre Innovación
  • hoteles
  • Ruralgest
  • TopRural
  • Turismo rural

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Aquotic reconocida por el SICTED por su mejora a la Calidad Turística
  • Almeida anuncia la puesta en marcha del ‘Plan Asia’
  • Hotels VIVA patrocina la eMallorca Experience
  • Carlos Vogeler, en el Skal de Madrid

Últimos comentarios en opinión

  • Pascal Simeon Redes sociales, foros y blogs… ¿oportunidad o amenaza para empresas y destinos?
  • Antonio Gelabert Adrover La demanda turística hoy
  • Antonio Gelabert Adrover ¿Es rentable ser sostenible en turismo? Mucho más que palabras o modas
  • arturo crosby ¿Es rentable ser sostenible en turismo? Mucho más que palabras o modas

Últimas opiniones

  • Estrategias para convertir Huelva en un destino de calidad sin estacionalidad
  • La revolución tecnológica que está transformando el sector turístico
  • La nueva hoja de ruta turística de Extremadura

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
  • Edición Latam
  • Academy
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Wikitur
  • Webinars
  • Guía MICE
  • Revistas
  • Comunidad
  • Tarifas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
Comentar Accede o Regístrate

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando en el botón “Configuración”.

¿Para qué finalidades se utiliza mi información y quiénes la utilizan?

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de otras entidades, para poder acceder y usar su información para las finalidades que se indican a continuación. Si no está de acuerdo con alguna de estas finalidades, podrá personalizar sus opciones a través de esta pantalla.

Usted permite el uso de las cookies para las siguientes finalidades:

Medir el rendimiento del contenido (GOOGLE ANALYTICS, GOOGLE TAG MANAGER y Linkedin Insight Tag)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)