Imserso·Ikea hotel·Registro del viajero·FORO Hosteltur 2025·Lufthansa Piloto·VIVIENDA TURÍSTICA·Cádiz·MELIÁ TENERIFE·CADENAS HOTELERAS·absentismo laboral·Onu turismo·MADRID·TASA TURÍSTICA·Marsenses·CONCURSO IMSERSO·SEGURO DE VIAJE·BENIDORM·VIAJAR EN FAMILIA·vacaciones verano·IMSERSO·meliá·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Dolores Ordóñez, en Economía

Turismo y la fuentes de financiación de la UE

11 agosto, 2019 (07:52:13)
Imagen opinión Hosteltur

Nadie puede negar el hecho de la importancia del turismo a nivel mundial, las cifras son claras y así lo demuestran. Año tras año esas cifras se van superando, y no sólo en el incremento del número de turistas sino también por su impacto en el PIB y en el empleo, especialmente en la Unión Europea, ya que actualmente Europa es el primer destino turístico del mundo, según datos de la Organización Mundial del Turismo y la propia Comisión Europea.

A pesar de ello, el turismo no tiene un peso específico en la Unión Europea, como si lo tienen otros sectores. De hecho, el turismo se liga a aspectos naturales y culturales, y así se refleja en las escasa líneas de financiación que se le dedican. El turismo es el gran olvidado en los grandes programas de financiación de la Unión Europea, y muy especialmente en los relacionados con la investigación e innovación.

En la actualidad, únicamente los fondos estructurales de algunas regiones, concretamente el FEDER (Fondo Europeo de Desarrollo Regional) destina fondos al sector turístico. Estos fondos se gestionen por parte de las regiones y están sujetos a Reglamentos europeos de directa aplicación, que en muchos casos excluyen a las empresas o les establecen los límites del criterio de mínimis, limitando de manera exagerada la posibilidad de acceder a estos fondos. Del FEDER, surgen otras iniciativas más competitivas como son los fondos de cooperación regional, conocidos como Interreg o los fondos de vecindad, el ENI CBCMED, que permiten la implementación de proyectos ligados al turismo, incluyendo incluso la innovación. Aunque son altamente competitivos y no disponen de grandes presupuestos.

Para justificar la importancia de promover la innovación en las regiones, y siempre dentro del FEDER (con las limitaciones que ello conlleva para las empresas), surgió la estrategia de especialización inteligente, más conocida como RIS3. Únicamente aquellas empresas que hayan identificado el turismo como sector estratégico para su región, pueden destinarle fondos. Pero siempre limitados a las prioridades que haya establecido la propia región, sumando las limitaciones que imponen los propios reglamentos europeos.

Cuando buscamos otras fuentes de financiación, y especialmente que no estén ligadas a los fondos FEDER, nos tenemos que ir a la Agencia Ejecutiva para la Pequeña y Mediana Empresa, (EASME en sus siglas en inglés), la cual a través del programa COSME financia algunas líneas destinadas al sector turístico, muy relacionadas con la realización de rutas turísticas o desarrollo de productos turísticos, limitando en gran medida la tipología de proyectos que pueden presentarse.

Porque de hecho, en Europa existe un gran programa que financia la innovación en prácticamente todos los sectores (excepto turismo) llamado Horizonte 2020. Este programa ha destinado 80 mil millones de euros para el período 2014 a 2020 a grandes proyectos de innovación, investigación y desarrollo tecnológico. Una parte ínfima de esos fondos ha podido dirigirse a la ejecución de algún pequeño piloto en el sector turístico, pero siempre de manera residual.

Hoy en día, el turismo está intrínsecamente ligado a la tecnología. El turista del s. XXI es un turista digital que precisa y exige servicios innovadores, la mayoría de los cuales se producen y/o consumen usando nuevas tecnologías. Incluso las nuevas experiencias turísticas están ligadas con la tecnología, y los avances de las mismas, con la introducción de la realidad aumentada y realidad virtual, el internet de las cosas (IoT) o a la inteligencia Artificial, por citar algunas de las tecnologías disruptivas actuales. Ello nos hace reflexionar sobre la no presencia del turismo en estas líneas de financiación, las cuales le permitirían desarrollarse de una manera más rápida y eficiente, tal y como sucede en otros sectores.

A día de hoy, se están negociando los grandes programas de financiación para el próximo período de programación 2021-2027. La Comisión Europea está lanzando consultas públicas donde pregunta dónde y cómo deberían gastarse los fondos en los próximos programas, y en especial en el llamado Horizonte Europa. Los Estados están negociando las partidas. Aprovechar estas oportunidades de participar y poner de manifiesto la importancia del turismo, serán fundamentales para asegurar la competitividad del turismo en la UE.

Avatar Dolores Ordóñez Dolores Ordóñez Anysolution
Más sobre Economía
  • AnySolution
  • Dolores Ordóñez
  • Europa
  • Financiación
  • fondos Feder
  • Horizonte 2020
  • innovación
  • turismo
  • turista digital
  • Unión Europea

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • CroisiEurope presenta sus fluviales con paquete aeroterrestre incluido desde Madrid
  • Iberostar lanza Young Graduate Program.
  • Errores más comunes al alquilar un coche y cómo evitarlos
  • Euskadi lanza su producto turístico LGTBIQ+ y se refuerza como destino inclusivo

Las noticias más leídas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Viajes del Imserso: recta final para presentar las ofertas

Noticias destacadas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • 10 monumentos del mundo Patrimonio de la Unesco que debes ver en tu vida
  • Ciudades en alta mar: los 6 megabarcos que verás este año
  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Boeing compra tuercas y tornillos para salvar la producción del 737 MAX

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7460 21.05.2025 | 22:36

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.