Imserso·Ikea hotel·Registro del viajero·FORO Hosteltur 2025·Lufthansa Piloto·VIVIENDA TURÍSTICA·Cádiz·MELIÁ TENERIFE·CADENAS HOTELERAS·absentismo laboral·Onu turismo·MADRID·TASA TURÍSTICA·Marsenses·CONCURSO IMSERSO·SEGURO DE VIAJE·BENIDORM·VIAJAR EN FAMILIA·vacaciones verano·IMSERSO·meliá·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Silvia Irene Izquierdo, en Hoteles y Alojamientos

¿Se puede hablar de una fórmula para realizar innovación en empresas turísticas?

21 enero, 2015 (13:32:53)

No pareciera viable definir un procedimiento para innovar, que cuente con pasos pre definidos de antemano: cada caso es muy diferente, cada empresa lo es, cada grupo humano, y también los segmentos de mercado por atender, contextos de países, ciudades, etc. lo son. En consecuencia y si quieren tener éxito, los objetivos, estrategias, medios y herramientas de innovación deberán ser diferentes, atendiendo cada realidad y cada situación particular.

Pareciera más eficaz poder contar con una hoja de navegación o mapa de ruta con una estructura de base, con las herramientas por utilizar, y con algunas indicaciones, algunos alertas, y esto sí: tener permanentemente en claro y muy a la vista de todos, el destino al que se pretende arribar. Esta fórmula combina mejor con el paradigma que define a la empresa como sistema caótico, en un contexto altamente variable. No caótico por aleatorio, sino por estar regido por leyes que no resultan del todo conocidas, por ende poco predecibles, y menos aún manejables, sí en cambio influenciables, con las decisiones acertadas que vayamos tomando.

Entonces con un norte claro, por ejemplo, en el marco de una empresa turística con objetivos de rentabilidad y sostenibilidad, podría enunciarse como: implementar innovaciones que generen valor a nuestros clientes y que aporten rentabilidad sostenible a nuestra organización.

Sigue: detectar aquellos atractores o fuerzas que intentarán desviar esta trayectoria. Por ejemplo: la entropía del sistema que puede aparecer como resistencia del equipo de trabajo a los cambios, lo urgente que se impone a lo importante. Otro de los atractores que puede aparecer es la tendencia a la reducción de los costos o en momentos de pocas ventas, intentar minimizar los gastos de funcionamiento y realizar recortes. A modo de ejemplo: se decide implementar como innovación en la conserjería de un hotel, un nuevo servicio de mensajería de whatsapp para atender consultas. Esto resulta novedoso, cómodo para los huéspedes que están permanentemente conectados a los dispositivos como telefonía móvil, tablet, etc. Luego y ya en la implementación, podría suceder que en momentos picos de trabajo con mucha demanda de consultas por teléfono y en el mostrador de forma personal, el teléfono con whatsapp de la conserjería sea lo último en ser atendido. Con lo cual un pedido de toallas, de un tv que no funciona, de un huésped que salió a pasear y no sabe cómo regresar al hotel, etc. será demorado, generando una insatisfacción mayor, que si desde el inicio no hubiera tenido este servicio en absoluto. Muchas buenas ideas en nivel teórico, no resultan luego aplicables por tamaño y/o particularidades, formas de trabajo de cada establecimiento.

Para gestionar la innovación, se requerirá de un “capitán timonel” que tenga bien en claro el horizonte a medio plazo (ya que en el largo plazo habrán vuelto a cambiar las condiciones iniciales). Que tenga fijado el objetivo claramente y esté dispuesto a sacrificar un porcentaje de rentabilidad, comodidad, eficiencia actuales en pos de apostar a un salto o cambio de estado (que podrá verse reflejado en un cambio de segmento de clientes a los que les vendemos, mejoras en satisfacción de nuestros clientes actuales, o hacia donde apunten nuestros objetivos de innovación). Que sea capaz de generar y sostener espacios donde el equipo pueda contribuir y ser parte de las estrategias y los procesos de la innovación, y que acompañe realmente al grupo, a pesar de estos y otros eventos que puedan surgir e intentar “atraer” la trayectoria de la organización hacia los lugares menos pensados y/o menos deseados.

Por último, se requiere poder revisar y monitorear los objetivos de acuerdo a los cambios y modificaciones que vayan surgiendo. En este “se hace camino al andar” que se propuso al principio, donde no es posible enunciar LA RECETA simplemente porque no existe, sino cuando al final del trayecto se mira hacia atrás y puede dar uno cuenta de…

Avatar Silvia Irene Izquierdo Silvia Irene Izquierdo SI Consultora
Más sobre Hoteles y Alojamientos
  • innovación hotelera
  • turismo

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 2
Avatar Silvia Irene Izquierdo Silvia Irene Izquierdo hace 10 años
Muchas gracias Lola!
Avatar Lola Buendía Lola Buendía hace 10 años
Hola Silvia. Tu post cumple los requisitos para participar en el concurso de posts sobre innovación turística publicado aquí: https://www.hosteltur.com/comunidad/003600_comunidad-hosteltur-premia-los-mejores-posts-sobre-innovacion-turistica.html Permanece atenta a la comunidad, publicaremos los ganadores el lunes 26 enero de 2015. ¡Suerte!

Últimas notas de prensa

  • CroisiEurope presenta sus fluviales con paquete aeroterrestre incluido desde Madrid
  • Iberostar lanza Young Graduate Program.
  • Errores más comunes al alquilar un coche y cómo evitarlos
  • Euskadi lanza su producto turístico LGTBIQ+ y se refuerza como destino inclusivo

Las noticias más leídas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Viajes del Imserso: recta final para presentar las ofertas

Noticias destacadas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • Patrimonio de la Humanidad: ¿qué país tiene más monumentos?
  • Los 10 hoteles de lujo más caros del mundo

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7460 22.05.2025 | 02:43

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.