imserso·Ryanair·a321xlr·Otoño·renfe·Air Europa·HIP·meliá hotels·huelga barajas·Viajes combinados·Hotel Bahía del Duque·Tren Tenerife Gran Canaria·Huelga francia·Autobús nocturno·Fecha inicio imserso·turismofobia·Google·imserso viajes·Aeropuertos reclamaciones·INTELIGENCIA ARTIFICIAL·hoteles imserso·festivo 15 septiembre·HUELGAS·incidencias aéreas·Viajar septiembre·Viajes Imserso 2025·Precio viaje imserso·imserso inscripcion cartas·RYANAIR·imserso salida viajes·Cambio hora 2025·hoteles imserso·FITUR·BOOKING·IMSERSO VIAJES·RANKING HOSTELTUR·ALQUILER TURÍSTICO·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·TURISMO SOSTENIBLE·DESTINOS VIAJAR EUROPA·BARCELONA·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·MELIÁ·MARKETING TURÍSTICO·APERTURA HOTEL·MUNDIPLAN·BARCELÓ·CANARIAS·CIUDADES MÁS POBLADAS·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·fiordos·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por KPMG en España, en Innovación

La innovación como desarrollo de destinos turísticos (Parte I)

31 octubre, 2019 (04:41:55)

En plena era de la innovación continua, se hace más patente que nunca la necesidad de ofrecer nuevos destinos geográficos que constituyan una novedad y no solo una alternativa al abanico de regiones y países que encontramos habitualmente entre los más demandados, y que ofrecen los diferentes agentes de distribución en turismo y concretamente las marcas hoteleras más o menos consolidadas y reconocidas.

La tan temida palabra por algunos hoteleros y sin embargo asociada a otros, como es la de “pionero” en la apertura de un destino turístico, está ahora más vigente que nunca en la necesidad de crear hoteles de última generación en los que aplicar los más novedosos criterios en materia de sostenibilidad, no solo al hotel o resort a desarrollar sino al ciclo integral de desarrollo económico y social de la comunidad en torno a la cual se va a establecer, en los materiales y técnicas constructivas que se van a aplicar, en los índices de eficiencia energética a alcanzar y, en conjunto con los agentes y administración pública del lugar, al desarrollo de infraestructuras de comunicación, sanitarias y de saneamiento, socio-educativas y de oferta complementaria que en torno a esa notable inversión privada, se van a desarrollar por otros empresarios y emprendedores individuales de la comunidad.

Por desgracia algunos destinos líderes y exitosos a partir casi de la nada, han sufrido avatares, unas veces exógenos y otras por falta de medidas correctoras, que pueden incluso llegar a poner en riesgo su sostenibilidad (inseguridad, fenómenos naturales, sobreoferta, gentrificación, etc…) y esas situaciones no hacen sino despertar de nuevo el espíritu emprendedor, creativo y retador de buscar otros países y regiones para seguir contribuyendo al crecimiento empresarial propio pero también por la oportunidad que éste conlleva, de desarrollo de la economía y bienestar de las comunidades y de países enteros en vías de encontrar su propio crecimiento y de dar a su joven población, alternativa a los tan desestructuradores movimientos migratorios. El turismo ha demostrado ser en la mayoría de los casos un motor económico notable y sobre todo, constante y sostenido, y muchas veces, la principal fuente de riqueza y bienestar del país.

Imagen opinión Hosteltur

La contribución de estos inversores hoteleros a las comunidades del nuevo destino no es fruto de la espontaneidad, sino de un compromiso que algunos de ellos ya adquirieron en anteriores desarrollos, de devolver a la sociedad parte del retorno a sus inversiones, convirtiendo esa actitud en parte del propósito empresarial que están definiendo y que sobre todo en los destinos menos favorecidos, es una fuente de avance social, que vincula además a los clientes. Proyectos de desarrollo socio-cultural, educacionales como creación de escuelas, integración social, protección de la infancia, igualdad y diversidad, etc… En este caso, la vinculación se produce por la propia felicidad y satisfacción de los empleados, que se sienten vinculados al negocio y así lo transmiten al cliente. Hacer avanzar una sociedad forma parte de la innovación, y es difícil encontrar ejemplos tan notorios como los de la industria del turismo. Y es innovación hacer que el cliente sea parte consciente y voluntaria, en su decisión de viajar primero y en su experiencia en el destino después, de ese propósito empresarial directo de contribución al turismo responsable y al desarrollo socio-económico de la comunidad.

Obviamente esa toma de decisión para una inversión que a corto o medio plazo superará el centenar de millones de euros, por parte de un solo inversor hotelero, el pionero, y al que casi siempre seguirán otros, menos arriesgados aunque atrevidos e innovadores, deberá estar precedida por todo un análisis, más o menos meticuloso, pero siempre bien soportado, y en el que se considerarán factores diversos tales como el índice riesgo-país, la existencia de infraestructuras de transporte, terrestre y aeroportuario, la confianza y seguridad jurídica del país, la existencia de mínima infraestructura de atención sanitaria de calidad y confiabilidad, capital humano suficientemente formado o con potencial formativo y relativa cercanía de núcleos de población donde resida dicho capital humano. También otros como el clima y el índice pluviométrico cuando de destinos de sol y playa hablamos, o el índice de seguridad física, criminalidad y condiciones de salubridad y epidemiología.

Todo ello, aun sonando a lógico y evidente, no es tan fácil como parece y no son tantos los que pueden contarse como auténticos contribuyentes al desarrollo económico y paz social de países enteros por descubrir, pero continuaré en una segunda entrega, especialmente con la otra gran obviedad a tener en cuenta antes de comprometer dicha inversión: la capacidad comercial y alianzas para atraer y llevar a los clientes al nuevo destino, la capacidad para vincularles, además de la búsqueda y elección final del emplazamiento definitivo.

Francisco Albertí

Socio responsable de KPMG en Baleares

Avatar KPMG en España KPMG en España
Más sobre Innovación
  • Destinos
  • innovación
  • KPMG

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • La S de Sostenibilidad Turística, más cerca de ser norma ISO
  • Mapa del mercado del alquiler de coches: ¿cuál es la evolución de su electrificación?
  • De empleo temporal a carrera profesional: qué esperan los jóvenes de la hospitalidad
  • Hipotels Hotels & Resorts reabre el Hotel Don Juan tras una reforma integral

Las noticias más leídas

  • Las cartas del Imserso ya tienen fecha de salida
  • Imserso: los 244 hoteles de costas e interior que gestionará Ávoris
  • Imserso: las webs de reserva ultiman el arranque de las ventas

Noticias destacadas

  • Viajes Imserso 2026: destinos confirmados y fechas de inicio
  • Dónde será festivo el 15 de septiembre y qué comunidades tendrán puente
  • Las cartas del Imserso ya tienen fecha de salida
  • La venta de los viajes del Imserso arranca el 6 de octubre
  • Renfe prepara un tren nocturno en Europa: estas serán sus paradas clave

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7559 13.09.2025 | 14:49

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.