Senator·FORO Hosteltur 2025·CONCURSO IMSERSO·Talgo·Imserso Ávoris·Ikea hotel·DerTour·Quiebra Air belgium·Federico González Tejera·JETBLUE·MELIÁ TENERIFE·MSC CRUCEROS·absentismo laboral·Onu turismo·Huracanes·turismo congresos·huelga Mallorca·SEGURO DE VIAJE·BENIDORM·VIVIENDAS TURÍSTICAS·vacaciones verano·IMSERSO·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS EUROPA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Juan Luis González, en Hoteles y Alojamientos

Cosas que podemos a exigir a nuestro jefe

27 julio, 2015 (16:54:40)

En relación con un post pasado donde hablaba de lo que debería ser un jefe de recepción, ahora cuento la historia desde el otro lado, desde el lado del recepcionista.

Este post pretende ayudar a jóvenes agentes, no solo a hacerlo bien en su puesto sino a exigir que tu jefe lo haga bien.

Los jefes de recepción no son ni buenos ni malos, sino que son personas como nosotros, solo que con un cargo, que quizá más adelante descubras si se merece o no. Y en base a esto, debes afrontar una situación laboral que debería tener como objetivo sentirte a gusto en tu puesto de trabajo.

Aquí te voy a resumir en 7 puntos lo que deberías poder exigirle a tu jefe de recepción para poder alcanzar tu objetivo.

Primero, lo primero. Haz tu trabajo.
No puedes pedir sin dar. Si te vas a quejar de que hay tareas y hay cosas que se pueden cambiar, primero tendrás que hacerlas. Es como decir que no te gustan las acelgas sin haberlas probado…
Protocolos, checklists, informes, reportes, cualquier cosa que veamos que puede ser prescindible tenemos y debemos hacerlo primero.

En segundo lugar, debemos exigir unos turnos acordes.
La crisis lleva siendo una gran excusa para recortar costes en forma de recepcionistas o personal de recepción. Las cláusulas de polivalencia, muchas veces, esconden cierto tipo de explotación.
Pero lo más importante es, qué servicio está publicitando el hotel? Qué servicio está dando efectivamente? Estamos ofreciendo un servicio 5* y tenemos que estar poniendo cafés mientras estás pendiente de contestar el teléfono, revisar reservas, hacer checkins, etc etc…??? Trabajar sólo tiene sus riesgos, tanto para el trabajador, como para el cliente, y sobre todo, para la famosa reputación del hotel.
Me acuerdo de esa señora que exigió hablar con el director del hotel para que le diera explicaciones de por qué el chico que le atendió en el bar del lobby le había subido más tarde un room service.
Si lo crees conveniente, exígele unos turnos acordes a lo que el hotel dice que está ofreciendo.

En tercer lugar, pídele que te ayude a mejorar.
El hecho de que en los manuales de gestión de equipos aparezca destacado el verbo “delegar” no quiere decir que nuestro jefe lo sepa conjugar efectivamente. Pero si después de dominar tu puesto de trabajo y las tareas del día a día sigues con ganas de ayudar, y tienes el convencimiento de que puedes hacerlo, habla con tu jefe.
Parece que los jóvenes no se atreven a hacerlo, y no hay nada de malo. No hay nada que guste más que una persona con iniciativa. Así que explícale tus inquietudes y hazle saber que quieres más responsabilidad para seguir ayudando y mejorando.
En este caso, exigir no es bueno. Incluso te digo más, puede que hasta tú mismo te des cuenta de que no estás dentro de su círculo de confianza y no sea fácil que delegue en ti ciertas tareas. Quizá te toque esperar un poco a tener esa oportunidad que reclamas, y sólo tú sabes si merece la pena esperar o no.

En cuarto lugar, reclama más comunicación, y que vele por ella.
Las reuniones de recepción son importantes para ajustar detalles, para poner al día ciertas cuestiones y para mantener una comunicación fluida. Reclama más reuniones, memos, mails y demás herramientas para mantener a todos al día de todas las cuestiones relativas al hotel y a la recepción.

Quinto lugar. Exígele que de la cara cuando toca.
Ser jefe de recepción es algo más que hablar con los VIPs, tener un horario normal y poder estar sentado, ser jefe incluido en el cargo dar la cara cuando las cosas vienen del revés.
Un cliente insatisfecho que exige hablar con el jefe, una llamada de una agencia reclamando el cobro, un mail de una cotización muy complicada…ciertas tareas son inherentes al jefe de recepción, y nadie más que él debe ser el encargado de hacerlas.

Sexto. Pregúntale y que te responda.
Hay situaciones críticas que, como ya dije en el post sobre el jefe de recepción, deben ser gestionadas por el jefe de una manera acorde. Overbooking, reservas delicadas, asignaciones y tratos VIPs, cierres de ventas…pero también es verdad que habrá situaciones que tengamos que tomar decisiones nosotros, sin la supervisión de nadie, pero, eso sí, en base a unas pautas dadas por la persona al cargo.
Cómo suele actuar en esas situaciones críticas? Manda mail o deja instrucciones a seguir? Estás cómodo con esa situación? Si no es así, pregúntale cómo prefiere que actúes en algún caso concreto. Antes que vivir con la duda de meter la pata, pregunta!!! Y más si eres joven y no tienes muy claro qué debes hacer.

Séptimo. Exígele pasártelo bien.
Es muy complicado trabajar a gusto sin pasártelo bien. En mis prácticas coincidí con Alejandro del Castillo, un fenómeno como Jefe de Recepción, que me enseñó a pasármelo bien en una recepción. A saber que, a pesar de todo, hay que sacar una sonrisa. Y el cliente sabe perfectamente si es o no fingida, y por supuesto, lo agradece y lo recompensa.
Exígele buen clima para trabajar. Y si no lo hay, colabora para que lo haya. Y si después de todo no lo hay, búscate otro puesto de trabajo. Poder trabajar con una sonrisa en la cara es de lo poco que debemos exigir siempre en el trabajo.

Como buen gallego que soy te diría que todo depende, y que hay cosas que podríamos añadir, y cosas que podríamos quitar, pero, para mi, y después de casi 10 años trabajando en hoteles, estas son las 7 cosas que cualquier recepcionista debería exigir a un jefe.

Parece que solo le meto caña a los jefes (y jefas, que sólo usé el masculino por simplificar, que no se malinterprete), pero ellos también nos deben exigir. En esta semana sacaré un post al respecto!!!

Avatar Juan Luis González Juan Luis González hotel campomar
Más sobre Hoteles y Alojamientos

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • CroisiEurope presenta sus peniches por los canales de Francia
  • HBX Group proporciona a las empresas de viajes financiación flexible con YouLend
  • Ona Hotels & Apartments crece en Semana Santa: 88% de ocupación y 31% más en ingresos
  • ISABA y ACTTIV se unen para reinventar los espacios de entretenimiento vacacional

Las noticias más leídas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • El nuevo Hotel Indigo Gandía Beach de Senator ya tiene fecha de apertura
  • Nuevo concurso del Imserso: solo tres propuestas y sorpresa en los lotes

Noticias destacadas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • Patrimonio de la Humanidad: ¿qué país tiene más monumentos?
  • Los 10 hoteles de lujo más caros del mundo

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7466 29.05.2025 | 07:26

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.