creta incedios·Lluís Rullan Colom·huelga controladores franceses·Registro único alquiler·caos Barajas·booking·EASYJET·turistas·distribución·imserso·Abono gratuito tren·hyatt·Spring hotels·INVERSIÓN HOTELEs·Pisos turísticos·Ola de calor·Huelga finlandia·oriente medio·vuelos cancelados·equipaje perdido·destinos verano·fuerteventura·abono único cercanias·Iberia·Impuestos turísticos·AGENCIAS DE VIAJES·imserso precios caros·protestas turismo·Preferente viajes imserso·boeing·Reclamar fallo informático·Destinos buceo·BONO VERANO JOVEN·Booking.com·Parques naturales·Abono gratuito tren·VIVIENDAS TURÍSTICAS·IMSERSO VIAJES·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·HUELGA FRANCIA·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·VIAJAR BARATO·Playa surf·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·MELIÁ·HUELGA RENFE·Precio imserso viajes·TURISMO INTERNACIONAL·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS EUROPA VIAJAR·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO SOCIAL·HOSTELTUR TV·BARCELONA·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·IMSERSO·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Miguel Angel Campo Seoane, en Hoteles y Alojamientos

Gestión Estratégica Innovadora e Integral

28 agosto, 2015 (15:04:33)

Gestión Estratégica Innovadora e Integral

El 13/03/2014 publicaba en Hosteltur la quinta parte de la serie, “Para algunos empresarios es más fácil arruinarse que admitir que se equivocan”, cuya primera parte fue publicada el día 3 del mismo mes, en la que hacía referencia al artículo que el día 28/02/2012 había aparecido en “02B” con el título “Meliá entra en pérdidas”, en el que en el último párrafo se hacía referencia a que con un 2% de mayores ingresos, el beneficio antes de impuestos ha sido un 15% más bajo que el año anterior.

Con independencia de la credibilidad que se pueda dar a los datos de ese artículo, puede servir de apoyo a mi idea de que no es fácil para algunos empresarios admitir sus errores, y por lo tanto tienen grandes problemas para aprender de éstos, y que apoya la que ya señalaba el 31/05/2010 en “Errores más frecuentes en los proyectos de promoción, comunicación y comercialización hotelera”, el 12/09/2014 en “¿Qué es un objetivo para las empresas?“, o los 6 de la serie “No es insostenible el modelo hotelero, lo que no puede sostenerse es su modelo de gestión – 6ª Parte” publicados entre el 01/09/2014 y el 10/09/2014, o los 8 de la serie “¿Puede aportar beneficios al hotelero hacerse trampas en el solitario? – 8ª Parte” publicados entre el 22/09/2014 y el 08/10/2014, los 3 que bajo el título de “Que se ha aprendido de la crisis en el mundo del turismo – 3ª Parte” publicados entre el 17/09/2014 y el 10/10/2014, o en los 18 capítulos de “Introducción a la Comercialización Hotelera. Ideas básicas para comercializar hoteles – Capítulo 18” publicados entre el 28/10/2014 y el 07/03/2015, entre otros muchos artículos publicados en mi blog “lagestionhotelera” de wordPress, y los de las Comunidades antigua y nueva de Hosteltur.

¿Puede aportarnos el contenido de alguno de los artículos señalados en la Primera parte de esta serie de debates, evidencia suficiente de la necesidad de cambiar el modelo de gestión hotelera que ha primado hasta la actualidad, hacia una gestión estratégica innovadora e integral? Y sobre todo ¿Puede ser necesario que los inversores que con estrategias cortoplacistas han ido sustituyendo a los antiguos empresarios hoteleros, comprendan el significado de lo que se debe entender por gestión estratégica innovadora e integral? Para que no proliferen las noticias como la aparecida el 18/08/2015 en “02B” con el título “Room Mate hace un roto de siete millones a Sandra Ortega”, o las aparecidas el 03/06/2105 en El Pais “Husa plantea quitas del 90% de su deuda para levantar el concurso”, colofón de las aparecidas el 29/10/2014“El ‘agujero’ del grupo hotelero Husa asciende a 153,3 millones de euros”, el 09/07/2014 “Un Hotel Husa de Billbao entra en concurso de acreedores, el 25/06/2014 “Husa pacta con los sindicatos un ERE que afectará a 369 personas”, el 25/04/2014 “Grupo Husa presenta un ERE para que podría afectar a 300 personas ”, el 11/02/2014 “La principal firma de Grupo Husa va a concurso forzada por un proveedor”, el 01/09/2013 “Intercontinental releva a Husa en el hotel Juan Carlos I”, El 24/07/2013 “Los empleados del Juan Carlos I reclaman a Husa que les pague”, El 18/01/2013 “Husa cierra con los bancos la refinanciación de 42 millones”, El 30/12/2011“Husa vende el edificio del antiguo Ritz de Barcelona por 68 millones”, el 01/03/2010“Husa logra un crédito público de ocho millones tras entrar en pérdidas”, el 12/06/2009 “Husa acuerda un ERE temporal en su empresa de catering”, todas las noticias reflejadas en este párrafo, excepto la que aparece en primer lugar, se refieren a la que posiblemente haya sido la primera cadena hotelera de nuestro país, fundada en 1930 marcando el camino a seguir por cuantas fueron apareciendo a lo largo de la segunda mitad del pasado siglo XX, y de la que se podría pensar que a pesar de su dilatada experiencia, no ha sabido adaptarse de forma adecuada a los cambios económicos y sociales que impulsados por las nuevas tecnologías, ha experimentado la gestión hotelera, a lo largo de los últimos veinte o treinta años, y que unido a la internacionalización y su gran tamaño, la han llevado a hacer buena la idea que he manifestado en tantas ocasiones, al ver que Para algunos empresarios es más fácil arruinarse que admitir que se equivocan, haciendo necesario un cambio del modelo de gestión hotelera de nuestro país, por medio de una Gestión Estratégica Innovadora e Integral.

Autor: Miguel Angel Campo Seoane

Avatar Miguel Angel Campo Seoane Miguel Angel Campo Seoane Macsystem Formación y Consultoría Hotelera
Más sobre Hoteles y Alojamientos
  • Gestión hotelera
  • Hosteltur
  • Husa
  • Miguel Ángel Campo Seoane

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Costa Cruceros lanza una segunda vuelta al mundo en 2026
  • Vibra Hotels, nuevo patrono de Impulsa Balears
  • 524 banderas Q de Calidad y S de Sostenibilidad Turística este verano
  • Zemi Miches Punta Cana debuta en el paraíso escondido de República Dominicana

Las noticias más leídas

  • Fallece Luis Rullán Colom, ex director de PortAventura y de Riu Hotels
  • El 1 de julio arranca el plazo para solicitar los viajes del Imserso
  • Adiós a los abonos gratuitos de Renfe: estos son sus nuevos precios

Noticias destacadas

  • Caos en Barajas: indemnizaciones de hasta 1.300€ por pérdida de equipaje
  • Cómo conseguir más puntos y ser preferente en los viajes del Imserso
  • Se estrena el abono único de Cercanías: viajes ilimitados por menos de 20 €
  • Hoy arranca el plazo para solicitar los viajes del Imserso
  • Precios de los viajes del Imserso: ¿cuáles son los más económicos?

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7499 05.07.2025 | 08:51

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.