Imserso·Ikea hotel·Registro del viajero·FORO Hosteltur 2025·booking·AIRBNB·JETBLUE·MELIÁ TENERIFE·MSC CRUCEROS·absentismo laboral·Onu turismo·Huracanes·turismo congresos·huelga Mallorca·CONCURSO IMSERSO·SEGURO DE VIAJE·BENIDORM·VIVIENDAS TURÍSTICAS·vacaciones verano·IMSERSO·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Miguel Flecha , en Hoteles y Alojamientos

Así es como los hoteles pueden volver a la senda de la recuperación

Miguel Flecha, managing director en Accenture y responsable de Travel para Europa 3 noviembre, 2020 (13:33:23)
Imagen opinión Hosteltur

La pandemia ha tenido un impacto sin precedentes en toda la industria hotelera y, debido a la Covid-19, muchos consumidores tienen reparos en alojarse en un hotel. De hecho, según un estudio elaborado por Accenture, los hoteles eran uno de los lugares donde los encuestados afirmaban estar menos seguros. Esta inseguridad, sumada a las restricciones y a los continuos confinamientos, que limitan las opciones de aquellos que sí quieren viajar, hacen que las cifras de ocupación hayan alcanzado bajas históricas en todos los ámbitos. Pero, a pesar de ello, el deseo de viajar todavía sigue ahí.

Dada la escala y el impacto del reto al que tiene que enfrentarse la industria hotelera, deberíamos celebrar la forma estructurada, reflexiva y proactiva en la que el sector ha respondido hasta ahora. Sin embargo, todavía hay mucho por hacer. La demanda de los consumidores quizás no vuelva por completo hasta que no esté disponible una vacuna. Por otro lado, y aunque resulte obvio volver a mencionarlo, es fundamental garantizar que el personal de los hoteles que puedan acudir al trabajo de forma segura. Si no se puede garantizar este punto, no habrá industria hotelera a la que deseen volver los clientes.

Con este objetivo en mente, los hoteles deberán tener en cuenta tres puntos importantes:

1. Comprometerse con la seguridad. La mayoría de los hoteles no sólo están aceptando la necesidad y la importancia de una limpieza a fondo de todas sus instalaciones, sino que son conscientes de que esta limpieza debe ser una parte mucho más visible de la estancia en el hotel. Esto puede significar proporcionar a los clientes información en el registro sobre cuándo fue desocupada la habitación, cuándo fue limpiada por última vez; o usar aplicaciones móviles que les permitan solicitar servicios de limpieza de la habitación durante su visita.

2. Hacer otro uso de la tecnología. Las pantallas táctiles ya no son la solución, sino que todo el proceso de principio a fin debe realizarse sin haber contacto, desde la entrada a la habitación sin necesidad de una llave hasta la salida. Por ejemplo, habría que sustituir los menús en papel por pantallas digitales o aplicaciones para móviles, utilizar equipos automatizados o de manos libres (cortinas, luces, televisores…), ofrecer interfaces de voz como Alexa o Google Home, o, incluso, usar robots para responder a las peticiones del servicio de habitaciones, como ya están haciendo algunos hoteles en China. En definitiva, se trata de usar la tecnología para minimizar el número de objetos que un cliente necesita tocar durante su estancia.

3. Acelerar su migración a la nube. Los hoteles deben iniciar el viaje a la nube para habilitar capacidades más modernas, como programas de fidelidad basados en la tecnología blockchain. Este tipo de iniciativas aceleran la transformación digital y ayudan a crear una cultura más sólida y segura basada en los datos, con la que se puede aplicar la analítica a los programas y campañas clave.

La Covid-19 supone un desafío para el sector hotelero porque muchas de las medidas para mantener la seguridad de la población pasan por perder parte del sentido de lo que conocemos por hospitalidad: la conexión humana. La buena noticia es que la tecnología ayudará al sector a prepararse para el futuro y a introducir cambios que deberían haber sucedido ya. Se trata de encontrar una manera de equilibrar el deseo natural de la industria de ofrecer un buen servicio y la necesidad de mantener a los clientes seguros. Ese será el principal desafío y la tecnología va a ser una parte muy importante de la solución.

Avatar Miguel  Flecha Miguel Flecha Accenture
Más sobre Hoteles y Alojamientos
  • industria hotelera
  • nube
  • seguridad hoteles
  • tecnología

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • CroisiEurope presenta sus fluviales con paquete aeroterrestre incluido desde Madrid
  • Iberostar lanza Young Graduate Program.
  • Errores más comunes al alquilar un coche y cómo evitarlos
  • Euskadi lanza su producto turístico LGTBIQ+ y se refuerza como destino inclusivo

Las noticias más leídas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Nuevo concurso del Imserso: solo tres propuestas y sorpresa en los lotes

Noticias destacadas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • Patrimonio de la Humanidad: ¿qué país tiene más monumentos?
  • Los 10 hoteles de lujo más caros del mundo

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7463 24.05.2025 | 08:15

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.