Imserso·Ikea hotel·Registro del viajero·FORO Hosteltur 2025·Lufthansa Piloto·AIRBNB·Cádiz·MELIÁ TENERIFE·CADENAS HOTELERAS·absentismo laboral·Onu turismo·MADRID·TASA TURÍSTICA·Marsenses·CONCURSO IMSERSO·SEGURO DE VIAJE·BENIDORM·VIVIENDAS TURÍSTICAS·vacaciones verano·IMSERSO·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por arturo crosby, en Economía

Es la sostenibilidad turística la respuesta a la postpandemia del covid19?

La sostenibilidad en el turismo: ¿por qué y para qué? Moda del 2020 o nuestro futuro común 28 diciembre, 2020 (01:16:27)
Imagen opinión Hosteltur

La sostenibilidad en el turismo: ¿Por qué y para qué? Moda del 2020 o nuestro futuro común

¿Es la sostenibilidad turística la respuesta a la postpandemia del covid19?

Es precisamente este año 2020 de pandemia el que más se ha escuchado y prometido implantar la sostenibilidad en el sector turístico, así como en el resto.

Para algunos, ya dan por hecho que el 2021 será el comienzo del cambio, de la sostenibilidad, del combate contra el cambio climático y de un mundo mas verde. Es como si de repente se ha descubierto otra vacuna, no contra el covid sino contra el deterioro ambiental y social de nuestro entorno, nuestra Tierra.

Pero aunque es ahora cuando mas se habla de “sostenibilidad”, hay que recordar que fue en el 1987, cuando se elaboro el famoso informe Bruntland (Our Common Future), cuyo mensaje era y es muy claro: “el desarrollo sostenible es aquel que satisface las necesidades del presente sin comprometer las necesidades de las futuras generaciones”, tan evidente que pone en duda las cientos de acepciones que alguien puede encontrar en la actualidad.

Tengo que mencionar también que en el 1993 edite un libro pionero hablando ya del turismo sostenible, “El Desarrollo Turístico Sostenible en el Medio Rural”, en el que todavía muchas ideas siguen actuales, lamentablemente.

Estoy seguro que lo más cercano a esa definición que impulso Bruntland, se llama sentido común, que brilla por su ausencia y lo peor es haber entrado en el negocio de la sostenibilidad, en este caso para el turismo, donde prima mas el que nos vean que lo que hagamos.

Por tanto ante todo se trata de preguntar: ¿Por qué y para que ser sostenibles? Si tenemos respuesta, tendremos la solución

Ya lo he mencionado en diferentes ocasiones, pero el mayor reto de conseguir uno o unos modelos de sostenibilidad es pensar en el desarrollo y gestión sostenible para conseguir ese futuro de bienestar que no compromete a los que nos sucederán.

Por tanto ante todo se trata de preguntar: ¿Por qué y para que ser sostenibles? Si tenemos respuesta, tendremos la solución. Pero es obvio que el futuro depende de las acciones del presente.

Pero hay que volver a preguntar porque muchos territorios, destinos turísticos y empresas se marcan un objetivo que es llegar a ser sostenibles sin tener en cuenta que no es un objetivo sino la herramienta para llegar a alcanzar una meta de bienestar para el presente y el futuro. De ahí mi pregunta ¿Por qué y para que ser sostenibles?

Por ahora la tendencia global es la gestión monetaria e incluso bursátil de recursos clave para todos, como es el carbono y recientemente el agua. El mercado basado en la Cumbre de Rio 1992, introdujo un nuevo concepto que fue la compra-venta de derechos de emisión, que supone de alguna forma que la cantidad total de gases de efecto invernadero seria la misma, pero con la diferencia que países con menos emisiones podían vender sus derechos a los mas ricos o con capacidad de compra. Esto pasara con el agua sin duda.

Es un modelo que roza con la RSE (Responsabilidad Social Empresarial), el green-washing, y la concienciación de la rentabilidad económica.

En definitiva se debe de dar respuesta o solución, no solo ideas y deseos al conjunto de empresas y empresariado turístico para que entienda que ser sostenible, realmente se traduce en ser rentable y competitivo, ya que la demanda lo está exigiendo y lo exigirá de forma mucho mas contundente, sin conformarse con un sello o label que cada vez mas están perdiendo su valor.

En definitiva se debe de dar solución, no solo ideas y deseos al conjunto de empresas y empresariado turístico para que entienda que ser sostenible, es ser rentable

El turismo sin duda alguna y a pesar de las criticas, algunas muy merecidas, contribuye al bienestar de la sociedad y por ello es necesario que apueste por modelos más sostenibles, que permitan responder a las expectativas de la demanda y la oferta.

Les deseo un FELIZ año 2021, porque nos lo merecemos!!!

PD: Por cierto, les quiero compartir un video-reportaje fotográfico navideño personal hecho para Tod@s los que trabajamos en Turismo

Avatar arturo crosby arturo crosby FORUM INTERNACIONAL NATURA
Más sobre Economía
  • Arturo Crosby
  • demanda turística
  • Sostenibilidad
  • sostenibilidad turística
  • turismo
  • Turismo sostenible

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • CroisiEurope presenta sus fluviales con paquete aeroterrestre incluido desde Madrid
  • Iberostar lanza Young Graduate Program.
  • Errores más comunes al alquilar un coche y cómo evitarlos
  • Euskadi lanza su producto turístico LGTBIQ+ y se refuerza como destino inclusivo

Las noticias más leídas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Viajes del Imserso: recta final para presentar las ofertas

Noticias destacadas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • Patrimonio de la Humanidad: ¿qué país tiene más monumentos?
  • Los 10 hoteles de lujo más caros del mundo

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7461 22.05.2025 | 09:24

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.