ÚLTIMA HORA IMSERSO/MALETA DE MANO/BONO TURÍSTICO/LEY DE VOLCANES /IMSERSO PRECIOS/MARINA D'OR/PERNOCTACIONES HOTELERAS/ACTIVISTAS BARCELONA/HUELGA REINO UNIDO/PUENTE 12 OCTUBRE/FITURNEXT
Última Hora Turismo Diario 6942 23.09.2023 | 05:18
  • España
  • Tarifas
  • Acceso / Registro
  • Hazte premium
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo. Acceso Premium
Academy
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Hosteltur Destinos
Hemeroteca
Hosteltur: Noticias de turismo Acceso Premium
Por Pedro Marco Hernández, en Economía La propuesta de un Plan para la Nieve sin respuesta

La Nieve Aragonesa abandonada a su suerte

La España vaciada, cada vez más vacía 15 enero, 2021 (10:04:36)

Si hace unos días ya se advertia que el mes de febrero era crucial para la temporada de esquí, tras los repuntes de las cifras de contagio se esfuman las posibilidades de salvar parte de la temporada de esquí.

Falta de empatía.

Nadie parece entender cual es la situación del sector y de las poblaciones de los valles pirenaicos, en los que el turismo es el principal motor de la economía y en invierno se concentra principalmente en torno a la nieve. Las contrataciones de temporada se han reducido por encima del 90% menos que el año pasado y no salen empleados del ERTE, sino que los pocos que quedaban fuera están volviendo a entrar.

En nuestros valles veíamos con cierta envidia como los extranjeros podían ir a las islas canarias demostrando la ausencia de virus con pruebas serológicas, o PCR. Veíamos incrédulos como nuestros clientes (incluso con segunda residencia en nuestros valles) se iban a esquiar a Baqueira simplemente con una reserva de hotel, mientras aquí lo tenían prohibido.

Imagen opinión Hosteltur
Últimas luces del día

No se ha valorado el esfuerzo de todo el verano, aplicando unos estrictos protocolos para evitar contagios del virus, que permitieron salvar la temporada turística de verano sin repuntes de contagios en Jaca y otros valles pirenaicos.

Ni tampoco la situación actual en la que se mantiene contenido el virus en nuestros valles, mientras en las grandes ciudades se disparan los contagios, oleada tras oleada.

En Aragón, las restricciones son las mismas (café apra todos), pagamos justos por pecadores y se nos niega la oportunidad para poder trabajar que tienen otros destinos turísticos de nieve, sol y playa en el panorama nacional.

La España vaciada.

Cada vez conocemos a mas camareros y cocineros trabajando en otras comunidades autónomas, monitores de esquí que dan clases incluso en Sierra Nevada, aun a pesar de la distancia. Mientras que los que nos quedamos en Jaca y los valles pirenaicos solo vemos establecimientos cerrados, mientras que los pocos que están abiertos (pequeñas empresas familiares en las que trabaja la familia) se lamentan que no ingresan suficiente ni para pagar gastos fijos, por lo que todos los gastos de la actividad van directamente a pérdidas.

Nuestros hijos ya no pueden mantener el pago del alquiler y vuelven a casa con nosotros, los más afortunados encuentran trabajo en otros sitios, por lo que deciden emprender un nuevo proyecto de vida en sitios con mayores oportunidades. Cada vez menos personas pueden aguantar la situación, ya llevamos 3 meses de cierre desde octubre, que se suman a los 3 meses de cierre de la anterior primavera.

Ya tendremos tiempo para lamentarnos, cuando vuelva la actividad a nuestros valles y volvamos a tener enormes dificultades para tener buenos profesionales. "No nos acordamos de Santa Bárabara hasta que truena", como deían nuestros mayores, ... que lástima, no aprendemos de los errores.

¿Como salimos de esta?

Desde las asociaciones empresariales se han pedido ayudas públicas como las que se han dado en otros países europeos, apoyo para muchos de los profesionales que este año no están pudiendo trabajar y no todos tienen cobertura de desempleo, ... en definitiva un Plan para la Nieve, que aunque no solucionen el probelma, al menos de "algo de aire" al sector.

Pero desgraciadamente, ni las autoridades municipales, ni autonómicas, ni nacionales están respondiendo con un plan a la altura de las circunstancias (se podría pedir a Europa desde donde se espera una importante ayuda). Nos hemos tenido que escuchar que demos la temporada por perdida y vayamos pensando en un verano que tampoco va a ser bueno, mientras vemos un titubeante inicio de la campaña de vacunaciones.

¿Las empresas y autónomos especializados en nieve, que ya el año pasado perdieron la semana santa, han de esperar hasta diciembre?

Nadie se sorprende que la gente se vaya cacerola y cucharón en mano a "liarla parda" frente al ayuntamiento, o a la plaza del pueblo, desahogándose al menos.

Al final, solo nos queda aguantar, ojalá cambie la sitación, pero de momento todo indica que pocas ayudas públicas llegarán y muchas de ellas ni siquiera estarán enfocadas a la nieve. Lamentablemente no es la primera vez que nos ocurre, pero tenemos la fortuna de tener una clientela fielmente enamorada de este destino, donde tanto ha disfrutado, y sabemos que volverán una vez se lo permitan.

EL sector habrá de aguantar como siempre, con sus propios recursos, como "gato panza arriba", viendo como otros destinos turísticos van teniendo ciertos alivios y apoyos públicos, mientras nuestras propuestas para la nieve son ignoradas reiteradamente por todos nuestros dirigentes, ... al menos hasta la fecha.

Eso sí, cuando vengan a pedir votos, todos dirán cuánto van a ayudar y como les preocupa la España vaciada. Como bien dice el sabio refranero "el movimiento se demuestra andando y las palabaras se las lleva el viento", ... si hay un mínimo interés de ayudar, ahora es el momento.

Avatar Pedro Marco Hernández Pedro Marco Hernández Director General INTURMARK HOTELES
Más sobre Economía
  • Aragón
  • Nieve

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Zaragoza Congresos destaca su oferta MICE en una exitosa presentación en Barcelona
  • La generación Z impulsa la digitalización en la noche española
  • Fideltour presenta Tritech: el evento que une hotelería y tecnología
  • Diseño y sostenibilidad: la visión de Hoteles RH en la feria Hábitat

Últimos comentarios en opinión

  • María Condo La demanda turística de enero a mayo de 2023 respecto a 2019
  • arturo crosby Los grandes errores por los que la sostenibilidad turística todavía no funciona
  • Lourdes Maillo Las agencias de viaje y el impago de las reservas
  • María Condo Digitalización, sostenibilidad y talento, retos clave del sector

Últimas opiniones

  • Sabah el destino verde de Borneo, Abre sus Puertas al Mercado Español
  • Como transformar un vuelo en una experiencia de viaje
  • Si queremos que todo siga como está es necesario que todo cambie

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
  • Edición Latam
  • Academy
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Wikitur
  • Webinars
  • Guía MICE
  • Revistas
  • Comunidad
  • Tarifas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
Comentar Accede o Regístrate

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando en el botón “Configuración”.

¿Para qué finalidades se utiliza mi información y quiénes la utilizan?

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de otras entidades, para poder acceder y usar su información para las finalidades que se indican a continuación. Si no está de acuerdo con alguna de estas finalidades, podrá personalizar sus opciones a través de esta pantalla.

Usted permite el uso de las cookies para las siguientes finalidades:

Medir el rendimiento del contenido (GOOGLE ANALYTICS, GOOGLE TAG MANAGER y Linkedin Insight Tag)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)