Imserso·Ikea hotel·Registro del viajero·FORO Hosteltur 2025·Lufthansa Piloto·VIVIENDA TURÍSTICA·Cádiz·MELIÁ TENERIFE·CADENAS HOTELERAS·absentismo laboral·Onu turismo·MADRID·TASA TURÍSTICA·Marsenses·CONCURSO IMSERSO·SEGURO DE VIAJE·BENIDORM·VIAJAR EN FAMILIA·vacaciones verano·IMSERSO·meliá·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Buades Legal, en Hoteles y Alojamientos

La responsabilidad de empresas de almacenamiento de datos por contenidos de su web

El Tribunal Supremo se pronuncia en el "Caso Homeaway Spain" 5 febrero, 2021 (09:25:31)
Imagen opinión Hosteltur

El Tribunal Supremo, en la reciente sentencia 1818/2020, de 30 de diciembre, ha estimado el recurso interpuesto por la compañía Homeaway Spain, S.L.U. (ahora conocida como Vrbo Spain) frente a la resolución de la Dirección General de Turismo de la Generalitat de Cataluña que en 2015 ordenaba a dicha empresa el bloqueo, supresión o suspensión de su página web todo contenido relativo a alojamientos turísticos ubicados en Cataluña que no hicieran constar su número de inscripción en el Registro de Turismo autonómico.

Esta sentencia, que revoca la del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, es importante para los prestadores de servicios de la sociedad de la información (PSSI) de almacenamiento de datos por cuanto clarifica su régimen de responsabilidad frente al contenido que alojan en su página web.

En esencia, Homeaway Spain sostenía que no se le puede imponer una obligación de supervisión de datos que implique la revisión del contenido de todos y cada uno de los anuncios de alojamiento publicados en su web a fin de detectar posibles irregularidades o incumplimientos de la normativa sectorial dictada en materia de turismo.

El Tribunal Supremo, a efectos de dilucidar hasta dónde alcanzan las obligaciones derivadas de la normativa de turismo sobre los PSSI, analiza el precedente del caso Airbnb contra Irlanda del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, al estimar que el mismo ha supuesto «un importante avance en la definición del perfil de los prestadores de servicios de la sociedad de la información que pueden ser calificados como intermediarios neutros de alojamiento de datos».

Siguiendo ese mismo criterio, el órgano jurisdiccional determina que la actividad de Homeaway Spain es de mera intermediación y debe ser conceptuada como una prestación de servicios de internet a la que resultan de aplicación la Directiva 2000/31/CE y la Ley española 34/2002, que regulan los servicios de la sociedad de la información y el comercio electrónico, y no la legislación sectorial en materia de alojamientos turísticos.

En la web de esta entidad no sólo se publican anuncios de alojamientos turísticos (que deberían incluir todas las menciones reglamentariamente previstas, tales como el número de registro del titular del alojamiento), sino también otros tipos de alojamientos no sujetos a esta obligación. Así, según indica el propio Tribunal, no puede considerarse que el servicio de intermediación desarrollado por Homeaway Spain forme parte integrante de un servicio global de alojamiento, e incide en que la actividad debe calificarse como de prestación de servicios de la sociedad de la información.

En base a lo anterior, el Tribunal Supremo fija doctrina y establece que un PSSI de alojamiento de datos, según dicho concepto viene definido en la Directiva 2000/31/CE y la Ley nacional 34/2002, antes mencionadas, no está sujeto de manera directa a las normativas sectoriales (por tanto, tampoco a la normativa turística) sino que su régimen de responsabilidad viene previsto en el artículo 16 de la citada Ley española. Según dicho precepto, el PSSI será responsable del contenido almacenado en su web cuando tenga conocimiento de que el mismo es ilícito. Ello será así cuando se haya dictado una declaración de ilicitud por parte del órgano competente, declarando qué concretos anunciantes se hallan en situación de incumplimiento.

En definitiva, sostiene el Tribunal que «un PSSI de almacenamiento de datos estará obligado a suprimir los anuncios, o vedar el acceso a ellos, que incumplan una obligación legal cuando la Administración competente haya declarado dicho incumplimiento y lo comunique al PSSI, pero no puede trasladar a éste la obligación de vigilancia que le compete».

Por tanto, y para recapitular, la sentencia determina que la recurrente tiene la consideración de PSSI de almacenamiento de datos. Esta actividad no viene regulada por la normativa sectorial de turismo sino por la legislación propia de los PSSI (la Directiva comunitaria y la Ley española). Como consecuencia de ello, se puede afirmar que la actividad llevada a cabo por el PSSI es neutra y está exenta de responsabilidad por la inserción de contenidos. De ello resulta que Homeaway Spain no está obligado a suprimir de su página web el contenido relativo a establecimientos de alojamiento turístico que no cumplan con los requerimientos exigidos por la normativa sectorial de turismo.

No cabe duda de la importancia que tiene la sentencia analizada para las páginas web o medios electrónicos que publican contenido de terceros, y en especial para aquellos PSSI de almacenamiento de datos que incluyen alojamientos y otros servicios turísticos, por cuanto quedan exonerados de tener que llevar a cabo un control exhaustivo de contenidos al haberse reconocido el carácter neutro de su actividad.

En cualquier caso, la Ley 34/2002, contempla la posibilidad de los que los PSSI puedan adoptar acuerdos voluntarios que permitan la detección y retirada de determinados contenidos, si así lo estiman oportuno.

Marina Villalonga Cladera

Abogada de Bufete Buades

Avatar Buades Legal Buades Legal Desde 1979
Más sobre Hoteles y Alojamientos
  • alojamiento vacacional
  • alquiler turístico
  • derechos de los consumidores
  • derechos de los usuarios
  • propiedad intelectual

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • CroisiEurope presenta sus fluviales con paquete aeroterrestre incluido desde Madrid
  • Iberostar lanza Young Graduate Program.
  • Errores más comunes al alquilar un coche y cómo evitarlos
  • Euskadi lanza su producto turístico LGTBIQ+ y se refuerza como destino inclusivo

Las noticias más leídas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Viajes del Imserso: recta final para presentar las ofertas

Noticias destacadas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • Patrimonio de la Humanidad: ¿qué país tiene más monumentos?
  • Los 10 hoteles de lujo más caros del mundo

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7460 22.05.2025 | 05:04

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.