Imserso·Ikea hotel·Registro del viajero·FORO Hosteltur 2025·Lufthansa Piloto·VIVIENDA TURÍSTICA·Cádiz·MELIÁ TENERIFE·CADENAS HOTELERAS·absentismo laboral·Onu turismo·MADRID·TASA TURÍSTICA·Marsenses·CONCURSO IMSERSO·SEGURO DE VIAJE·BENIDORM·VIAJAR EN FAMILIA·vacaciones verano·IMSERSO·meliá·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Monlex Abogados, en Transportes

Impacto ambiental del transporte aéreo

10 marzo, 2021 (12:27:51)
Imagen opinión Hosteltur

Los desafíos medioambientales se han convertido en los últimos años en una prioridad para el sector de la aviación, tanto a nivel global como a nivel local. En este sentido, tal y como señala la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), “El reto del cambio climático, el ruido en el entorno de los aeropuertos, las emisiones contaminantes y sus efectos sobre la salud, la protección de la biodiversidad el desarrollo de nuevos combustibles sostenibles, o nuevos sistemas de propulsión son ámbitos que demandan estrategias y medidas para afrontar dichos retos”.

Lo arriba señalado ha concluido en la implantación de una regulación medioambiental exigente, tanto a nivel europeo como nacional. Desde la evaluación y gestión del impacto acústico, a las políticas de reducción de emisiones que son causantes del calentamiento global, regulaciones sobre calidad del aire, combustibles alternativos, eficiencia energética o conservación del patrimonio natural del territorio con la operatividad aeroportuaria; puede afirmarse que son numerosas las normas que contemplan la protección del medio ambiente y la aviación.

Greta Thunberg, la adolescente sueca que lidera la protesta estudiantil frente a la crisis climática, famosa por ser la mayor enemiga de los aviones y sus desafiantes discursos contra la aviación, ha impulsado el movimiento “Quédate en tierra”, contra el transporte aéreo. Dicho fenómeno crece hasta el punto de que en Suecia el transporte aéreo ha perdido pasajeros. Una encuesta revela que el 23% de los suecos se abstuvo de coger el avión en 2019 para reducir su impacto climático. Allí se ha acuñado ya el término “flygskam” (vergüenza de volar), que en Finlandia se denomina “lentohapea”.

Ahora bien, ¿cuál es el impacto real de la aviación sobre el medio ambiente?

Al quemar combustible, los vuelos producen gases de efecto invernadero, principalmente dióxido de carbono (CO2). Estos contribuyen al calentamiento global cuando son liberados hacia la atmósfera. Asimismo, si bien en 2019 la aviación fue la causante de la emisión de más de 915 millones de toneladas de dióxido de carbono, dicha cifra únicamente representó el 2% del total de emisiones globales.

La aprobación del Plan de Compensación y reducción de Carbono para la Aviación Internacional (CORSIA) en la 39ª Asamblea General de la Organización de Aviación Civil Internacional, OACI, en 2016 constituyó un hito histórico, dado que se establece como el primer esquema de ámbito global que cubre las emisiones de CO2 de un sector industrial. Los objetivos principales de este plan son: el crecimiento neutro en carbono del sector desde el año 2020 y reducir las emisiones netas a la mitad en 2050 respecto a niveles de 2005.

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) lidera los esfuerzos de la industria del transporte aéreo respecto al cambio climático y la mejora de la actuación medioambiental de la aviación con una estrategia basada en cuatro pilares: inversión en tecnología, vuelo eficiente de los aviones, construcción de infraestructuras eficientes y la utilización de medidas económicas positivas.

Los biocombustibles muestran las mayores posibilidades para la reducción de las emisiones de carbono de la aviación. En este sentido, la aerolínea neerlandesa KLM operó a principios de este año un vuelo comercial propulsado con queroseno sintético, que transportó pasajeros desde Ámsterdam a Madrid, convirtiéndose en el primero del mundo con este tipo de combustible sostenible con el objetivo de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

La introducción de aeronaves avanzadas como el 787 Dreamliner, Airbus 350 o 320/321 Neo, implica considerables reducciones en el ruido y las emisiones de combustible, demostrando a los pasajeros que la aviación hace su parte para proteger al medio ambiente. Las citadas aeronaves suponen un cambio radical en el rendimiento de los aviones, con importantes beneficios ambientales y operacionales. Hasta un 15 % de ahorro en consumo de combustible y emisiones de CO2 y una reducción de la huella de ruido del 50 % en despegue y aterrizaje, lo cual supone un gran beneficio para las comunidades alrededor de los aeropuertos.

En cuanto a los jets privados, cabe destacar el compromiso ambiental de Honda con su HondaJet. La aeronave ofrece la mejor cifra en eficiencia de combustible de su clase, al mismo tiempo que ofrece las mejores cifras en velocidad, altitud y rango de su categoría. También emite menos gases de efecto invernadero que el resto de jets de tamaño similar.

En definitiva, si bien el impacto ambiental de la aviación recibe una creciente atención de la sociedad, sus emisiones representan una pequeña parte del total mundial, siendo uno de los sectores económicos con una ambiciosa reducción de las emisiones y protección del medio ambiente.

Marta Guerrero

Especialista en derecho aeronáutico

mguerrero@monlexabogados.es

Avatar Monlex Abogados Monlex Abogados MONLEX
Más sobre Transportes
  • Monlex
  • Top Aerolíneas

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • CroisiEurope presenta sus fluviales con paquete aeroterrestre incluido desde Madrid
  • Iberostar lanza Young Graduate Program.
  • Errores más comunes al alquilar un coche y cómo evitarlos
  • Euskadi lanza su producto turístico LGTBIQ+ y se refuerza como destino inclusivo

Las noticias más leídas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Viajes del Imserso: recta final para presentar las ofertas

Noticias destacadas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • Patrimonio de la Humanidad: ¿qué país tiene más monumentos?
  • Los 10 hoteles de lujo más caros del mundo

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7460 22.05.2025 | 05:28

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.