Imserso·Ikea hotel·Registro del viajero·FORO Hosteltur 2025·Lufthansa Piloto·VIVIENDA TURÍSTICA·Cádiz·MELIÁ TENERIFE·CADENAS HOTELERAS·absentismo laboral·Onu turismo·MADRID·TASA TURÍSTICA·Marsenses·CONCURSO IMSERSO·SEGURO DE VIAJE·BENIDORM·VIAJAR EN FAMILIA·vacaciones verano·IMSERSO·meliá·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por roca-junyent, en Economía

Seguros de viaje en tiempos de Covid-19

Aina Teixidó, abogada del departamento de derecho mercantil de Roca Junyent 10 marzo, 2021 (04:22:56)

Es una realidad conocida por todos que la pandemia global que estamos viviendo ha afectado de pleno al sector turístico. La incertidumbre, el miedo generalizado y las medidas restrictivas de la movilidad adoptadas por las autoridades han contribuido de forma implacable a la reducción de todo tipo de viajes, dejando aeropuertos vacíos y destinos turísticos sin visitantes.

Tras cerrar este insólito 2020 y teniendo en el punto de mira el año que acabamos de empezar, nos preguntamos ¿cómo serán los viajes en 2021? ¿Podremos reducir la incertidumbre que lleva aparejada la contratación de un viaje en tiempos de Covid-19?

A lo largo de 2020, los distintos actores del sector turístico y las compañías aseguradoras han tratado de encontrar soluciones con el objetivo de aportar cierta tranquilidad al viajero y reducir el riesgo asumido por éste al contratar un viaje en un contexto tan inestable como el actual. De las distintas medidas adoptadas, en este artículo nos interesa destacar las soluciones o fórmulas aportadas por las compañías aseguradoras, a través de los seguros de viaje.

Así, con el inicio de la pandemia, las compañías aseguradoras han ido desarrollando coberturas específicas

Imagen opinión Hosteltur

en materia de Covid-19, comúnmente denominadas “Coberturas Covid-19”, que han sido incorporadas a los seguros de viaje tradicionales con el objetivo de proteger la salud y el dinero de los viajeros.

Tras analizar múltiples seguros de viaje, a continuación listamos los riesgos que quedan incluidos en las “Coberturas Covid-19”. Más adelante veremos también el supuesto que queda excluido de dichas coberturas.

En términos generales, los seguros de viaje con cobertura Covid-19 incluyen:

· La asistencia médica durante el viaje en caso de dar positivo de Covid-19.

· Los gastos derivados de la realización de una prueba PCR, siempre que la realización de la misma haya sido prescrita por un médico.

· Los gastos derivados de la prolongación de la estancia en el país de destino si el viajero tiene que cumplir con una cuarentena. En todas las pólizas se exige que la cuarentena sea prescrita por un médico y, en algunas de ellas, se especifica que para cubrir este tipo de gastos es necesario contar también con la aprobación del equipo médico de la compañía aseguradora.

· Los gastos de repatriación al país de origen.

· Los gastos derivados del regreso anticipado o prolongado por la declaración de estado de alarma o cierre de fronteras tanto en origen como en destino.

· Los gastos de cancelación del viaje en caso de dar positivo de Covid-19 antes de su inicio.

· Los gastos de la denegación de embarque al transporte de regreso al país de origen si el viajero presentara fiebre en el momento del embarque. Es deir, si justo antes del embarque se toma la temperatura al viajero y se le deniega el acceso por presentar un cuadro de fiebre -aunque ésta no sea como consecuencia de la Covid-19- la compañía aseguradora asumiría los costes del traslado al hospital, los gastos médicos, el nuevo billete de regreso al domicilio, así como, en su caso, los gastos de alojamiento antes de la nueva fecha de regreso.

Sin perjuicio de los supuestos aquí relacionados, los seguros de viaje con cobertura Covid-19 en ningún caso incluyen los gastos de cancelación del viaje por miedo a contagiarse o contraer la enfermedad. Es decir, si en el país de destino hay un brote de Covid-19 y el viajero cancela el viaje antes de su inicio, por miedo a poner en riesgo su salud, la aseguradora no asumirá los costes de cancelación del viaje. Lo mismo ocurre si el viajero ya se encuentra en el país de destino y decide volver de forma anticipada porque la pandemia empeora. Los gastos derivados de esta vuelta anticipada por miedo a contraer la Covid-19 también quedarían excluidos de estas coberturas.

No obstante, algunas aseguradoras también ofrecen la posibilidad de incorporar en las condiciones particulares de los contratos de seguro una cobertura de cancelación por libre desistimiento. Mediante esta cobertura, el tomador del seguro puede anular el viaje sin tener que alegar una causa o motivo concreto, esto es, sin tener que dar un motivo previamente estipulado en el contrato para la anulación del viaje. No obstante, hay que tener en cuenta que no se trata de una cobertura común y que, como es lógico, por la extensión de la misma, su inclusión en un contrato incrementa de forma significativa el precio de la prima.

Dicho esto, y sobre la base de las consideraciones anteriores, si se quiere contratar un seguro de viaje es fundamental que antes de la contratación se revisen las condiciones particulares del mismo para confirmar qué supuestos quedan efectivamente cubiertos, así como las limitaciones y excepciones que se aplican a cada cobertura. Asimismo, teniendo en cuenta que en los viajes de ocio se acostumbra a viajar acompañado, es importante verificar con la compañía aseguradora quién queda cubierto por el seguro contratado. En términos generales, la mayoría de pólizas cubren al acompañante y a los hijos menores del asegurado, pero resulta esencial comprobar que la extensión de la cobertura a los acompañantes queda expresamente regulada en el contrato.

Finalmente, a modo de conclusión, cabe apuntar que con el transcurso de los meses veremos si la contratación de estas nuevas coberturas por parte de los viajeros, junto con las medidas de flexibilización de la movilidad y la vacunación masiva, son suficientes para acelerar la reactivación de los viajes.

Lo que sí está claro es que la planificación de los viajes este 2021 será un elemento clave para el éxito de los mismos. Queda por ver si los seguros contribuirán a facilitar esta planificación y aportarán la seguridad y las garantías necesarias para que los viajeros puedan centrarse en lo más importante; disfrutar del viaje.

Aina Teixidó, abogada del departamento de derecho mercantil de Roca Junyent

Avatar roca-junyent roca-junyent
Más sobre Economía
  • Coronavirus
  • gasto por turismo
  • movilidad
  • seguros
  • seguros de viajes
  • Vacunas Covid
  • viajes

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • CroisiEurope presenta sus fluviales con paquete aeroterrestre incluido desde Madrid
  • Iberostar lanza Young Graduate Program.
  • Errores más comunes al alquilar un coche y cómo evitarlos
  • Euskadi lanza su producto turístico LGTBIQ+ y se refuerza como destino inclusivo

Las noticias más leídas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Viajes del Imserso: recta final para presentar las ofertas

Noticias destacadas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • Patrimonio de la Humanidad: ¿qué país tiene más monumentos?
  • Los 10 hoteles de lujo más caros del mundo

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7460 22.05.2025 | 02:38

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.